Obras por Impuestos
El programa Obras por Impuestos es una iniciativa del Gobierno Nacional que permite a los empresarios destinar hasta el 50% de su impuesto sobre la renta al desarrollo de las zonas más afectadas por el conflicto armado. En Santander, este mecanismo se enfoca en los municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto): La Belleza, Matanza, Sucre, Bolívar, Landázuri, Sabana de Torres, El Playón, Rionegro, Suratá y Charta.
Gracias al trabajo articulado entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, se han consolidado espacios de diálogo que han permitido a las empresas conocer, participar y comprometerse con proyectos transformadores en sectores estratégicos como infraestructura, educación, agua potable, saneamiento básico, energía y gestión del riesgo. Estas iniciativas generan un impacto social directo en comunidades con grandes necesidades, contribuyendo al cierre de brechas y a la mejora de la calidad de vida.
¿Cómo vamos?
Entre 2024 y 2025, Santander ha sido testigo de una transformación significativa: se lograron financiar 4 proyectos en 2024 y 15 proyectos en 2025, para un total de 19 iniciativas impulsadas a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Esto representa una inversión cercana a los 76 mil millones de pesos y el compromiso de 15 empresas que decidieron unirse a este esfuerzo colectivo.
Los sectores de inversión reflejan una visión integral de desarrollo departamental. En educación, los proyectos han dotado instituciones oficiales con mobiliario, ambientes escolares y equipamientos adecuados, además de menaje para restaurantes escolares. En infraestructura vial y transporte, las obras han mejorado la conectividad rural mediante la construcción de placas huella, pavimento rígido y muros en gavión, impulsando el acceso a mercados y servicios. En agua potable y saneamiento básico, las intervenciones se han centrado en garantizar mejores condiciones sanitarias en zonas rurales, a través de la construcción de unidades sanitarias y sistemas básicos de abastecimiento.
En materia de gestión del riesgo, los proyectos han fortalecido el banco de maquinaria amarilla para la atención y mitigación de emergencias y desastres. En el sector energético, se destaca la construcción de un sistema de distribución de gas natural por red, ampliando el acceso a servicios básicos en zonas rurales.
Cada una de estas iniciativas responde a necesidades priorizadas por las comunidades, contribuyendo a la movilidad, la seguridad, la salud pública y el desarrollo económico local.
Obras por Impuestos no solo es una alternativa para cumplir con las obligaciones tributarias; es una oportunidad estratégica para que las empresas fortalezcan su compromiso social y contribuyan al desarrollo del territorio. Este mecanismo canaliza recursos hacia comunidades históricamente rezagadas, generando un impacto real a través de obras que transforman la infraestructura, fortalecen la resiliencia comunitaria y promueven el crecimiento económico.
Más que una inversión, es la posibilidad de dejar huella, construir un legado y aumentar la contribución social de las empresas, demostrando que el cumplimiento fiscal puede convertirse en progreso tangible. Los empresarios tienen en sus manos el liderazgo de un cambio trascendental para Santander.
Para más información, escribir a: obrasporimpuesto@camaradirecta.com