Ayuda Accesibilidad
Conocer temas
De Región

Jóvenes Cafeteros Protagonistas del Cambio en Santander

El sector cafetero santandereano enfrenta un serio desafío: la falta de relevo generacional. Actualmente, el 77.6% de los caficultores tiene más de 50 años, y menos del 1% son menores de 29 años, lo que amenaza la continuidad económica, social y cultural de esta tradición. La migración juvenil hacia zonas urbanas y la escasa vinculación de nuevas generaciones al campo han puesto en riesgo el conocimiento tradicional, la productividad y la identidad cultural de la caficultura regional.

Ante este panorama, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Cooperativa de Caficultores de Santander, unieron esfuerzos para implementar el proyecto “Jóvenes Cafeteros”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas, empresariales y de liderazgo de jóvenes rurales, convirtiéndolos en agentes de cambio dentro de la cadena de valor del café.

El proyecto tiene como propósito promover la participación activa de las nuevas generaciones en el sector cafetero, articulando la tradición con la innovación para dinamizar el desarrollo económico local, impulsar la sostenibilidad productiva y fortalecer el tejido social en las zonas rurales.

Objetivos principales:
  • Desarrollar competencias en innovación, digitalización y acceso a mercados.
  • Fomentar el liderazgo juvenil y el trabajo colaborativo en las unidades productivas.
  • Impulsar el emprendimiento rural y la creación de nuevas empresas cafeteras.
Cobertura:
El proyecto se implementa en cinco zonas estratégicas del departamento de Santander: Barbosa, Oiba, Socorro, Charalá y San Gil, beneficiando a  75 jóvenes vinculados a la Cooperativa.

Impacto esperado:
  • Reducción de la migración juvenil rural.
  • Creación de al menos cinco iniciativas productivas lideradas por jóvenes.
  • Fortalecimiento del relevo generacional en el sector.
  • Aporte directo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 4, 8 y 11.
  • Posicionamiento de Santander como modelo de transformación rural juvenil en Colombia.
Con esta articulación, la Cámara de Comercio de Bucaramanga reafirma su compromiso con la competitividad regional, el emprendimiento juvenil y el desarrollo sostenible, impulsando una nueva generación de cafeteros que asegure el futuro de este sector emblemático.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ