Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario de Santander, el proyecto "Estudio de Mercado de la Cadena de Valor de Lima Ácida Tahití" se enfocó en fortalecer la producción, certificación, y comercialización de esta fruta cítrica, beneficiando directamente a la asociación de agricultores de la región. La iniciativa fue concebida como una estrategia para abrir nuevas oportunidades de exportación y acceso a mercados de alto valor.
El proyecto comenzó con la ejecución de un modelo piloto para el mejoramiento del cultivo de lima ácida Tahití. Mediante la asistencia técnica, y en colaboración con ASOHOFRUCOL, se implementaron prácticas agrícolas bajo condiciones idóneas y se promovió un enfoque asociativo que facilitó la transferencia de conocimiento entre los productores. Se realizaron adecuaciones técnicas en cada predio, con el fin de obtener el registro del ICA, y se llevaron a cabo mejoras agronómicas según los requisitos del mercado internacional. A su vez, se trabajó en el fortalecimiento de la asociación de cítricos de la región, mediante la planeación, ejecución, y seguimiento del proyecto productivo y comercial.
Entre los logros alcanzados se destacan el inventario detallado de los árboles de lima ácida Tahití en los predios priorizados, la creación de un modelo de acopio y procesamiento, y la formalización de acuerdos de comercialización entre predios. Además, se brindó alistamiento técnico a diez unidades productivas para obtener las certificaciones del ICA y BPA, y se consolidó un modelo asociativo para los agricultores beneficiarios.
El proyecto contó con el apoyo de la Corporación STATERRA y se ejecutó desde noviembre de 2022 hasta septiembre de 2023, marcando un hito en la valorización de la cadena productiva de la lima ácida Tahití en Santander.
Estamos listos para ayudarle
Estamos listos para ayudarle
Hemos creado diferentes canales para poder ofrecerle una mejor atención, seleccione como quiere comunicarse con nosotros.
Hemos creado diferentes canales para poder ofrecerle una mejor atención, seleccione como quiere comunicarse con nosotros.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
Datos importantes
Datos importantes
Todos los derechos reservados 2025 - Cámara de Comercio de Bucaramanga
Todos los derechos reservados 2025 - Cámara de Comercio de Bucaramanga