Ayuda Accesibilidad
Revista Impulso Empresarial Edición No. 6, Impulso Empresarial
Julio 17, 2025
ZASCA, ALIADO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA POPULAR
POR CARLOS GUTIÉRREZ
En el corazón del oriente colombiano una de las iniciativas más prometedoras para reactivar la economía local y fortalecer el tejido empresarial es los Centros de Reindustrialización ZASCA. Esta estrategia nacional busca mejorar la competitividad de pequeñas empresas y unidades productivas a través del acompañamiento técnico y el desarrollo de capacidades en sectores clave de la economía.

Lo primero que debes saber es que ZASCA es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Al generar desarrollo y bienestar a MiPymes, cooperativas, emprendedores y pequeños productores, se impulsa su competitividad y sostenibilidad, explica César Leonardo Alfonso, director general de ZASCA Regional Nororiente.

En esta zona del país se proyecta impulsar seis Centros de Reindustrialización ZASCA en áreas estratégicas: cinco en Santander y uno en Norte de Santander (Ver recuadro). Cada Centro realiza su intervención bajo tres componentes principales: Desarrollo productivo, desarrollo del ser y desarrollo comunitario.

La idea es cerrar las brechas tecnológicas y económicas mediante la integración regional y el fortalecimiento de encadenamientos productivos. Para tal fin, los Centros de Reindustrialización contarán con aliados como Agrosavia, Fedecacao, Cortipaz, Centro Industrial del Diseño y la Manufactura Sena, Centro de Atención al Sector Agropecuario Sena, Instituto Superior de Educación Rural, la UPB y las Cámaras de Comercio de Barrancabermeja y Pamplona, que en su mayoría aportan espacios, maquinaria, laboratorios y, en algunos casos, dinero.

En total serán 1.199 empresas y unidades productivas que se beneficiarán en el período 2024-2026, ubicadas en distintos municipios de los dos departamentos. En total se invertirán $9.186 millones, recursos de iNNpulsa y la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Así impactarán los ZASCAS

ZASCA Cacao: Santander: Rionegro, El Playón, Lebrija, El Carmen de Chucurí y San Vicente de Chucurí. Norte de Santander: Cáchira y La Esperanza.

ZASCA Lácteos: Pamplona y municipios cercanos de Norte de Santander: Silos, Mutiscua, Chitagá, Pamplonita y Cácota.

ZASCA Panela: Municipios Santandereanos de la Hoya del Río Suárez: Barbosa, Chipatá, Guavatá, Güepsa, Puente Nacional, San Benito, Suaita, Vélez y La Paz.

ZASCA Frutas: Municipios del área metropolitana de Bucaramanga.

ZASCA Moda: Municipios del área metropolitana de Bucaramanga.

ZASCA Tecnología: Municipios del área Metropolitana de Bucaramanga.

Haz parte de la transformación

Participar en este programa es sencillo. “La Cámara de Comercio de Bucaramanga está abierta a una amplia variedad de empresarios y organizaciones, como asociaciones, cooperativas y microempresas, siempre que cumplan con ciertos requisitos”, dice el vocero de ZASCA Regional Nororiente. Entre los requisitos sobresalen: desarrollar la actividad productiva en alguno de los seis sectores priorizados, tener como mínimo 12 meses de antigüedad y dos personas vinculadas a la unidad productiva, además de ofrecer valor agregado en el proceso de comercialización.

Para postularte debes estar atento a las convocatorias en www.innpulsacolombia.com. La información que aportes en el registro se evaluará y se te otorgará puntaje. Así se seleccionarán los beneficiarios del programa.
Desde el lanzamiento de ZASCA, en noviembre de 2024, hasta febrero de 2025, se ha logrado la firma de siete convenios con nueve entidades aliadas, se han inscrito 569 empresarios en el programa para ser atendidos en la primera cohorte y se ha alcanzado un 20% de ejecución de la nueva metodología en las empresas beneficiadas.

Testimonios empresariales

Limón Cielo – ZASCA Frutas

El empresario Juan Diego Santamaría, resalta de ZASCA el enfoque empresarial, la asesoría y el conocimiento brindado por los expertos. Su empresa, dedicada a la producción de limón Tahití orgánico y su transformación en zumo y granizadas, cuenta con registro Invima, lo que le ha abierto nuevas oportunidades comerciales. A través de ZASCA ha ampliado su red de contactos con otras empresas, mejorando su enfoque y estrategia empresarial.

AE Línea Corporativa, ZASCA Moda

Esta empresa es liderada por Alexandra Estrada, quien considera que ZASCA ha fortalecido sus habilidades blandas, mejorando el liderazgo, manejo del tiempo y gestión emocional, lo que ha impulsado el crecimiento de la empresa. Hoy ya cuenta con 6 empleadas directas y alrededor de 20 indirectas, además de expandir sus servicios con dos nuevas líneas: AE Uniforms y Casa Estrada.

TID, ZASCA Tecnología

Para Elkin Forero, líder de TID - Tecnología, Ingeniería y Desarrollo SAS CI, la experiencia en ZASCA cambió su negocio. La empresa se concentraba en la contratación estatal, pero las asesorías personalizadas de ZASCA le permitieron redefinir su enfoque. Por esta nueva visión de negocio, proyecta contratar un profesional que gestione la imagen. Hoy TID tiene grandes expectativas de crecimiento y expansión gracias al conocimiento adquirido en el programa.

“Es importante destacar la importancia de la Cámara de Comercio de Bucaramanga como agencia de desarrollo económico, que se articula con el Gobierno Nacional para implementar programas estratégicos en beneficio del tejido empresarial de la región” César Leonardo Alfonso Director General de los Centros de Reindustrialización ZASCA, Regional Nororiente.

 
 

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ