
Revista Impulso Empresarial Edición No. 6, Impulso Empresarial
Julio 18, 2025
LO QUE NECESITAS SABER PARA RENOVAR LA MATRÍCULA MERCANTIL
¿Eres emprendedor o dueño de una pequeña empresa? Con el nuevo Decreto 045 de 2024, las tarifas y el proceso para renovar la matrícula mercantil en Colombia cambiaron. Con la asesoría de Lina María Rodríguez, Vicepresidenta de Registro y Redes Empresariales de la CCB, aquí te contamos las principales novedades, plazos y pasos para que hagas el trámite de forma correcta y rápida.
Julio 18, 2025
LO QUE NECESITAS SABER PARA RENOVAR LA MATRÍCULA MERCANTIL
¿Eres emprendedor o dueño de una pequeña empresa? Con el nuevo Decreto 045 de 2024, las tarifas y el proceso para renovar la matrícula mercantil en Colombia cambiaron. Con la asesoría de Lina María Rodríguez, Vicepresidenta de Registro y Redes Empresariales de la CCB, aquí te contamos las principales novedades, plazos y pasos para que hagas el trámite de forma correcta y rápida.
¿Cuáles son las principales novedades en el proceso de renovación de la matrícula mercantil en Colombia?
Con la entrada en vigencia el Decreto 045 de 2024 expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se unificaron las tarifas que los comerciantes pagan por concepto de matrícula y renovación. Se incorporó la Unidad de Valor Básico (UVB) para la definición de las tarifas y se establecieron fórmulas matemáticas para calcular el valor de las matrículas y las renovaciones.
¿Quiénes son los principales beneficiados con este decreto y de qué forma?
Los principales beneficiados son los emprendedores y los microempresarios, ya que el valor que deberán pagar por la matrícula y su posterior renovación es menor respecto al régimen tarifario anterior y frente a lo que pagan las medianas y grandes empresas. Estas nuevas tarifas buscan fomentar la formalización y alivianar la carga contributiva de los comerciantes con menos activos.
¿Cómo aplica el decreto para las micro y pequeñas empresas que poseen establecimientos,
sucursales y agencias?
El Decreto 045 de 2024 establece un nuevo régimen en el cual, para calcular el valor a pagar, se deben identificar los activos totales de la empresa, expresados en UVB, y apli- car una fórmula matemática, según el rango que le corresponda. Además, se asignan siete rangos para los establecimientos, y las tarifas varían dependiendo de si este se halla en la misma jurisdicción de la cámara de comercio del domicilio principal del comerciante o en una jurisdicción diferente.
¿Qué pasos debo seguir para realizar la renovación de la matrícula mercantil bajo el nuevo proceso?
• Debes ingresar a nuestra página web www.sintramites. com/renovnet/y digitar tu clave segura asignada.
• Selecciona el número de la matrícula a renovary digita el valor de los Activos de acuerdo con la información financiera de tu empresa con corte a 31 de diciembre del 2024.
• Si el formulario está correcto selecciona el botón "Pago en Línea" y selecciona el medio de pago.
• Expide tu certificado.
¿Cómo se liquida la renovación de la matricula mercantil, según este decreto?
Para liquidar los valores correspondientes a los trámites de matrícula y renovación, se deberá identificar los Activos totales del comerciante expresados en UVB, para determinar el rango que corresponde y de esta manera aplicar la fórmula matemática respectiva.
Los usuarios de la CCB podrán hacer uso de nuestro preliquidador el cual podrán encontrar en nuestra página web https://www.sin tramites.com/ renovnet_liquidacion/ Allí, de manera fácil y rápida, podrán conocer, de forma preliminar, los valores a pagar en el trámite de renovación.
¿Dónde puedo encontrar más información o asistencia?
La Cámara de Comercio de Bucaramanga destina todos sus canales para atender el proceso de renovación. Desde la web, la línea telefónica 6527000 ext. 600 y sus 12 oficinas físicas en Santander. Puedes consultar ubicaciones y hora- rios en https://www.camaradirecta. com/conocer-la-region/sedes.
POR REVISTA IMPULSO
¿Cuáles son las principales novedades en el proceso de renovación de la matrícula mercantil en Colombia?
Con la entrada en vigencia el Decreto 045 de 2024 expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se unificaron las tarifas que los comerciantes pagan por concepto de matrícula y renovación. Se incorporó la Unidad de Valor Básico (UVB) para la definición de las tarifas y se establecieron fórmulas matemáticas para calcular el valor de las matrículas y las renovaciones.
¿Quiénes son los principales beneficiados con este decreto y de qué forma?
Los principales beneficiados son los emprendedores y los microempresarios, ya que el valor que deberán pagar por la matrícula y su posterior renovación es menor respecto al régimen tarifario anterior y frente a lo que pagan las medianas y grandes empresas. Estas nuevas tarifas buscan fomentar la formalización y alivianar la carga contributiva de los comerciantes con menos activos.
¿Cómo aplica el decreto para las micro y pequeñas empresas que poseen establecimientos,
sucursales y agencias?
El Decreto 045 de 2024 establece un nuevo régimen en el cual, para calcular el valor a pagar, se deben identificar los activos totales de la empresa, expresados en UVB, y apli- car una fórmula matemática, según el rango que le corresponda. Además, se asignan siete rangos para los establecimientos, y las tarifas varían dependiendo de si este se halla en la misma jurisdicción de la cámara de comercio del domicilio principal del comerciante o en una jurisdicción diferente.
¿Qué pasos debo seguir para realizar la renovación de la matrícula mercantil bajo el nuevo proceso?
• Debes ingresar a nuestra página web www.sintramites. com/renovnet/y digitar tu clave segura asignada.
• Selecciona el número de la matrícula a renovary digita el valor de los Activos de acuerdo con la información financiera de tu empresa con corte a 31 de diciembre del 2024.
• Si el formulario está correcto selecciona el botón "Pago en Línea" y selecciona el medio de pago.
• Expide tu certificado.
¿Cómo se liquida la renovación de la matricula mercantil, según este decreto?
Para liquidar los valores correspondientes a los trámites de matrícula y renovación, se deberá identificar los Activos totales del comerciante expresados en UVB, para determinar el rango que corresponde y de esta manera aplicar la fórmula matemática respectiva.
Los usuarios de la CCB podrán hacer uso de nuestro preliquidador el cual podrán encontrar en nuestra página web https://www.sin tramites.com/ renovnet_liquidacion/ Allí, de manera fácil y rápida, podrán conocer, de forma preliminar, los valores a pagar en el trámite de renovación.
¿Dónde puedo encontrar más información o asistencia?
La Cámara de Comercio de Bucaramanga destina todos sus canales para atender el proceso de renovación. Desde la web, la línea telefónica 6527000 ext. 600 y sus 12 oficinas físicas en Santander. Puedes consultar ubicaciones y hora- rios en https://www.camaradirecta. com/conocer-la-region/sedes.
POR REVISTA IMPULSO