Ayuda Accesibilidad
Revista Impulso Empresarial Edición No. 6, Impulso Empresarial
Julio 18, 2025
GUAYABA: UN FRUTO QUE MULTIPLICA GANANCIAS
Mayor competitividad y acceso a mercados, gracias a precios justos y el cumplimiento en calidad y continuidad de los productos. Así se resumen los dos grandes beneficios que han tenido los productores que participan en el programa Conexiones Agro-Empresariales de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Han sido dos años acercando empresarios con los produc- tores del campo, eliminando los intermediarios y propiciando mejores condiciones de comercialización. Conexiones Agro, a través de asesorías y acompañamiento de la CCB, ofrece a los campesinos herramientas para conectarse con la cadena de comercialización de forma directa.
 
En 2024, 66 asociaciones de productores del campo fueron fortalecidas y 84 organizaciones se conocieron en detalle para orientar acciones de apoyo, cifras que superaron las metas trazadas, explica Marcely Coronado, Gestor de Conexiones Agro.

Uno de los sectores con mayores beneficios es el de la guayaba, en la provincia de Vélez

Edward Forero Ramírez, representante legal de la Asociación de Productores Agropecuarios de Puente Nacional, que agrupa 34 campesinos, resalta que al capacitarse y recibir el asesoramiento de Conexiones Agro sus utilidades crecieron en un 30%. En total, son cuatro asociaciones productoras de guayaba de la provincia de Vélez las que están vinculas al programa y que trabajan con un mismo objetivo.

Algunos de los aliados comerciales, cuenta este productor, están transformando la guayaba en jaleas y dulces, que venden a mercados externos. De esa forma, cada mes, alrededor de 40 toneladas de la fruta se degusta fuera del país. El sector no solo crece en términos de números, sino que también gana reconocimiento en diversos mercados.

Entre estos productores, las expectativas por el futuro comercial de la guayaba son muchas. Consideran que si siguen capacitándose a través de Conexiones Agro continuarán con- quistando mercados. "Queremos seguir creciendo y estamos comprometidos a trabajar en las certificaciones que nos falten para poder llegar mucho más lejos. Debemos resaltar que el apoyo, tanto de Conexiones Agro como de Asohofrucol y la alcaldía de Puente Nacional, hacen que hoy nuestro futuro sea mucho más prometedor", expresa este empresario.

En 2024, Conexiones Agro concretó 40 encadenamientos estratégicos exitosos con organizaciones como Grupo Éxito, Crepes & Wafles y Nativa Produce, cuyas ventas sumaron $909 millones, cifra que superó los objetivos del programa y entregó a los productores márgenes altamente favorables.

Para este año hay nuevos retos y proyecciones. Mejorar la logística de comercialización; incrementar el número de asociaciones y productores certificados con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Predios Exportadores; fortalecer la capaci- dad técnica y organizativa, adaptándola a las necesidades específicas del territorio; consolidar nuevos encadenamientos comerciales; gestionar el acceso a recursos e incentivos y fortalecer la articulación con otras instituciones, entre otros. Sin duda, los resultados incidirán favorablemente en la actividad y metas de más productores del campo.

Si deseas conocer más de este programa y participar escribe a gestor.agro@camaradirecta.com

POR CARLOS GUTIÉRREZ

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ