-
Optimiza el uso de los recursos
El primer paso es reducir el consumo de agua, energía eléctrica, gas y otros materiales. Ser eficientes en este aspecto, además de disminuir el impacto ambiental, también reducirá significativamente los costos operacionales. Simples acciones como apagar las luces o los equipos cuando no son usados marca la diferencia.
-
Adopta la economía circular
Recuerda que la economía circular busca evitar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos posconsumo. Esto implica que debes incorporar en tu negocio procesos donde los residuos, tanto sólidos como orgánicos, puedan ser dispuestos para un segundo uso luego de una correcta gestión.
-
Consumo responsable
Tus decisiones de compra, así como los proveedores de tu negocio, juegan un papel importante en tu decisión de ser más sostenible. Opta por aquellos aliados que adopten prácticas sostenibles y elige aquellos productos que tengan un menor impacto ambiental.
-
Involucra a la comunidad
Tus clientes también pueden ayudarte, háblales con el ejemplo. Divulga con orgullo que tu negocio es ecoamigable y fomenta tus prácticas para que también se apliquen en la comunidad. Recuerda que participar en actividades que beneficien a la sociedad es parte de las obligaciones de una empresa socialmente responsable.
-
Apuesta a la sostenibilidad
En la actualidad, muchos de los proveedores crean líneas ecoamigables para atraer clientes, esta es tu oportunidad. Por ejemplo, el uso de materiales o productos reciclados, reducir los empaquetados o desarrollar pro- ductos que ayuden a tus clientes a vivir de manera más sostenible, harán que marques la diferencia respecto a la competencia.
“Las Pymes deben incorporar la sostenibilidad en su modelo de negocio y en su propuesta de valor. Esto implica desarrollar un plan de sostenibilidad con objetivos claros y medibles, y asignar personal para su implementación" Carlos Trujillo - Profesor asociado de la facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.
POR CARLOS GUTIÉRREZ
-
Optimiza el uso de los recursos
El primer paso es reducir el consumo de agua, energía eléctrica, gas y otros materiales. Ser eficientes en este aspecto, además de disminuir el impacto ambiental, también reducirá significativamente los costos operacionales. Simples acciones como apagar las luces o los equipos cuando no son usados marca la diferencia.
-
Adopta la economía circular
Recuerda que la economía circular busca evitar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos posconsumo. Esto implica que debes incorporar en tu negocio procesos donde los residuos, tanto sólidos como orgánicos, puedan ser dispuestos para un segundo uso luego de una correcta gestión.
-
Consumo responsable
Tus decisiones de compra, así como los proveedores de tu negocio, juegan un papel importante en tu decisión de ser más sostenible. Opta por aquellos aliados que adopten prácticas sostenibles y elige aquellos productos que tengan un menor impacto ambiental.
-
Involucra a la comunidad
Tus clientes también pueden ayudarte, háblales con el ejemplo. Divulga con orgullo que tu negocio es ecoamigable y fomenta tus prácticas para que también se apliquen en la comunidad. Recuerda que participar en actividades que beneficien a la sociedad es parte de las obligaciones de una empresa socialmente responsable.
-
Apuesta a la sostenibilidad
En la actualidad, muchos de los proveedores crean líneas ecoamigables para atraer clientes, esta es tu oportunidad. Por ejemplo, el uso de materiales o productos reciclados, reducir los empaquetados o desarrollar pro- ductos que ayuden a tus clientes a vivir de manera más sostenible, harán que marques la diferencia respecto a la competencia.
“Las Pymes deben incorporar la sostenibilidad en su modelo de negocio y en su propuesta de valor. Esto implica desarrollar un plan de sostenibilidad con objetivos claros y medibles, y asignar personal para su implementación" Carlos Trujillo - Profesor asociado de la facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.
POR CARLOS GUTIÉRREZ