InstitucionalSeccionales y HorarioContactos / PQRSCorrespondenciaPromotoresConciliación y ArbitrajeDocumentosRed de Afiliados
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creemos en los empresarios de nuestra región, por ello, les damos todas las herramientas necesarias para que la creación de empresas exitosas, sea un sello característico de Santander.
Descubra las mejores oportunidades de capacitación empresarial, y esté siempre al día, formándose con programas nuevos.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, logramos que las empresas se fortalezcan y se consoliden dentro del mercado nacional. Descubra aquí, las herramientas que le ayudarán hacer crecer su empresa.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, podrá encontrar servicios que serán de gran utilidad para su empresa. Descubra ¿cuáles son? y, aprovéchelos hoy mismo.
Somos partícipes de un acelerado crecimiento cultural, económico y social en las regiones de Santander, conozca nuestro trabajo y haga parte de él.
Últimas
Noticias
Conozca las últimas noticias de la Cámara de Comercio de Bucaramanga así como las más recientes novedades para todos los empresarios de la región
NOVEDADES > Ruedas de Prensa
Se consolidó el plan de acción 2021 para la competitividad de las provincias Vélez, Comunera y Guanentina
Marzo 16, 2021

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga llegaron a las provincias de Vélez, Guanentá y Comunera para realizar, de manera presencial, las Mesas de Competitividad y articular esfuerzos entre los organismos territoriales que indicen en el desarrollo productivo, económico y social de las regiones, estableciendo así, el plan de acción para la reactivación en 2021.
Después de un año caracterizado por la virtualidad, nuevamente se desarrollaron estos encuentros con la participación de los gremios, universidades, empresas y entes oficiales abordando los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2020 y los compromisos para el desarrollo de proyectos estratégicos que impulsen a las comunidades rurales y urbanas de las regiones.
“Estamos realizando estos encuentros para aprobar un plan de acción que nos permitirá tener una hoja de ruta sobre los temas que se van a priorizar en este 2021. Vamos a enfocarnos en temas de turismo, sector agropecuario, internacionalización, fortalecimiento empresarial, entre otros que consideramos estratégicos”, afirmó Juan Hernando Puyana, director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander.
Principalmente, los temas que marcaron la agenda de competitividad en las provincias estuvieron relacionados con:
En la provincia Veleña, se impulsarán las cadenas productivas de guayaba, panela, cacao y frutas, entre otras, con el desarrollo de una planta de transformación que permita generar productos especializados que gocen de mayores oportunidades a nivel internacional. Así mismo, se está generando un proyecto de turismo regional que articula las características de este territorio para generar rutas de promoción de destino.
En la provincia Guanentina se priorizó el programa para la recuperación de la sustentabilidad del sistema socio ecológico del río Fonce a partir de investigaciones que adelanta la Fundación Universitaria de San Gil. También se desarrollan rutas de promoción de destino y se realiza seguimiento a importantes proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Los Pozos y Hospital Regional de San Gil.
En la provincia Comunera, en articulación con la Universidad Libre, el Tecnoparque SENA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se adelanta un proyecto de fortalecimiento empresarial con el Centro de Desarrollo Empresarial. Además, se trabaja articuladamente en la Ruta comunera, iniciativa para mostrar los hechos históricos ocurridos en la región, y en la formulación de un proyecto para minimizar el impacto de la ganadería.
Adicionalmente, durante las visitas, el equipo de Santander Competitivo se reunió con los alcaldes de las capitales provinciales para consolidar una alianza y promover temas relacionados con el impulso de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Estos esfuerzos interinstitucionales buscan mejorar el desempeño competitivo, cerrar las brechas presentes y fortalecer los nodos que generan desarrollo, acciones que incidirán en una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
“Estamos realizando estos encuentros para aprobar un plan de acción que nos permitirá tener una hoja de ruta sobre los temas que se van a priorizar en este 2021. Vamos a enfocarnos en temas de turismo, sector agropecuario, internacionalización, fortalecimiento empresarial, entre otros que consideramos estratégicos”, afirmó Juan Hernando Puyana, director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander.
Principalmente, los temas que marcaron la agenda de competitividad en las provincias estuvieron relacionados con:
En la provincia Veleña, se impulsarán las cadenas productivas de guayaba, panela, cacao y frutas, entre otras, con el desarrollo de una planta de transformación que permita generar productos especializados que gocen de mayores oportunidades a nivel internacional. Así mismo, se está generando un proyecto de turismo regional que articula las características de este territorio para generar rutas de promoción de destino.
En la provincia Guanentina se priorizó el programa para la recuperación de la sustentabilidad del sistema socio ecológico del río Fonce a partir de investigaciones que adelanta la Fundación Universitaria de San Gil. También se desarrollan rutas de promoción de destino y se realiza seguimiento a importantes proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Los Pozos y Hospital Regional de San Gil.
En la provincia Comunera, en articulación con la Universidad Libre, el Tecnoparque SENA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se adelanta un proyecto de fortalecimiento empresarial con el Centro de Desarrollo Empresarial. Además, se trabaja articuladamente en la Ruta comunera, iniciativa para mostrar los hechos históricos ocurridos en la región, y en la formulación de un proyecto para minimizar el impacto de la ganadería.
Adicionalmente, durante las visitas, el equipo de Santander Competitivo se reunió con los alcaldes de las capitales provinciales para consolidar una alianza y promover temas relacionados con el impulso de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Estos esfuerzos interinstitucionales buscan mejorar el desempeño competitivo, cerrar las brechas presentes y fortalecer los nodos que generan desarrollo, acciones que incidirán en una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia, Colombia
SÍGANOS





Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia,
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga