Este importante programa, liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, es un modelo que busca acompañar a las mujeres empresarias, a través de una oferta integral de servicios de asistencia técnica grupal, mentoría individual, redes colaborativas y talleres formativos, que hacen sostenibles sus empresas y con potencial de crecimiento.
	 
	Su principal propósito es contribuir al tejido empresarial de la región, a través del fortalecimiento de empresas dinámicas y sostenibles, lideradas por mujeres e impulsar su crecimiento a través del mejoramiento de sus habilidades de gestión empresarial y de la consolidación de sus relaciones comerciales. Además de contribuir a la equidad de género en el país y demostrar que el empoderamiento económico de la mujer es un motor de crecimiento de la economía global.
	 
	Con el fin de dar a conocer los requisitos para participar en el programa, así como metodología de intervención y calendario, el próximo miércoles 3 de agosto las 6 de la tarde, en el auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se realizará la presentación de esta nueva fase de Mujeres Ecco en Santander.
	 
	Durante los últimos 5 años de ejecución del programa, se alcanzaron los siguientes resultados:
	 
	•         247 nuevas empresas creadas y lideradas por mujeres
	•         172 empresas en operación fortalecidas
	•         Promedio de ventas por empresa durante el primer año alcanzó los US$25.150
	•         Inversión inicial promedio de US$12.500.
	•         2.4 empleos directos y 3.2 empleos indirectos generados en promedio por empresa
	 
	Mayor información:
	 
 
                    
	 
	Este importante programa, liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, es un modelo que busca acompañar a las mujeres empresarias, a través de una oferta integral de servicios de asistencia técnica grupal, mentoría individual, redes colaborativas y talleres formativos, que hacen sostenibles sus empresas y con potencial de crecimiento.
	 
	Su principal propósito es contribuir al tejido empresarial de la región, a través del fortalecimiento de empresas dinámicas y sostenibles, lideradas por mujeres e impulsar su crecimiento a través del mejoramiento de sus habilidades de gestión empresarial y de la consolidación de sus relaciones comerciales. Además de contribuir a la equidad de género en el país y demostrar que el empoderamiento económico de la mujer es un motor de crecimiento de la economía global.
	 
	Con el fin de dar a conocer los requisitos para participar en el programa, así como metodología de intervención y calendario, el próximo miércoles 3 de agosto las 6 de la tarde, en el auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se realizará la presentación de esta nueva fase de Mujeres Ecco en Santander.
	 
	Durante los últimos 5 años de ejecución del programa, se alcanzaron los siguientes resultados:
	 
	•         247 nuevas empresas creadas y lideradas por mujeres
	•         172 empresas en operación fortalecidas
	•         Promedio de ventas por empresa durante el primer año alcanzó los US$25.150
	•         Inversión inicial promedio de US$12.500.
	•         2.4 empleos directos y 3.2 empleos indirectos generados en promedio por empresa
	 
	Mayor información: