La primera cohorte del programa de aceleración empresarial Potencia Tu Agroempresa en Santander cerró con resultados destacados. Esta iniciativa liderada por TechnoServe y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, fortalece el crecimiento y sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agroalimentario, incluyendo procesadoras y transformadores de alimentos y empresas del sector agroindustrial, en el departamento.
El programa fortaleció a 14 pymes del sector agroalimentario y agroindustrial durante siete meses y medio, ofreciendo herramientas prácticas, asesoría especializada y espacios de conexión con actores clave del ecosistema empresarial, así como acompañamiento técnico y estratégico para mejorar su rentabilidad, eficiencia operativa y acceso a mercados.
Como parte de la primera cohorte, Claudia Marcela Jiménez, de Arequisander, fortaleció su negocio con resultados que superaron sus expectativas. "Los resultados más visibles se dieron en el área comercial, con un incremento en las ventas y una notable mejora en el manejo de redes sociales. Aunque mi enfoque fue principalmente comercial, también logramos un trabajo integral en la visión y la estrategia administrativa de la empresa", afirmó.
Los logros de esta primera cohorte incluyen un incremento promedio del 17,5 % en ventas, 61 empleos fortalecidos, 100 % de retención y 154 nuevas prácticas implementadas. Además, el programa ha impulsado la equidad de género: 46% de las empresas beneficiarias tienen mujeres en cargos directivos.
Sobre ello, Sergio Velázquez Bastidas Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial Mipymes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, precisó "Desde nuestra Estrategia de Fortalecimiento impulsamos el crecimiento de estos negocios, porque creemos en su papel clave para el desarrollo regional. Con Potencia Tu Agroempresa logramos que empresas con alto potencial aumenten sus ventas, fortalezcan el empleo e innoven, consolidando un tejido empresarial más competitivo y sostenible".
TechnoServe se ha consolidado como un aliado estratégico para las pymes a nivel regional. Desde 2012, a través del programa Impulsa tu Empresa, ha impactado a más de 3.300 negocios en América Latina. Más recientemente, con Potencia Tu Agroempresa implementado desde 2024 ha acompañado a más de 230 empresas en Colombia, en los departamentos de Santander, Cundinamarca y Atlántico, logrando resultados notables: un incremento promedio del 14,6 % en ventas y el fortalecimiento de más de 740 empleos.
Cabe destacar que el 48 % de las empresas participantes cuentan con mujeres en cargos directivos, un indicador relevante frente a los desafíos de liderazgo femenino en el sector.
"Escogimos a Santander porque creemos en la fuerza y la capacidad de sus empresarios para crecer y transformar sus negocios. Con la aceleración de 14 empresas en esta primera cohorte, estamos contribuyendo al desarrollo de un tejido productivo más equitativo, innovador y competitivo, que impulse el progreso sostenible de la región", afirmó Margarita Guerra, gerente regional de TechnoServe.
Potencia Tu Agroempresa cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como la Fundación Argidius, Fundación Visa y Fundación Vitol, así como con el compromiso institucional de aliados territoriales como la Cámara de Comercio de Bucaramanga y su estrategia de fortalecimiento empresarial RUTA F.
Con miras al 2026, el programa proyecta beneficiar a más de 110 nuevas empresas del sector en América Latina, concentrando el 74% de sus esfuerzos en Colombia, consolidándose como una de las iniciativas más sólidas de aceleración empresarial para el sector agroalimentario. Conoce más en
potenciatuagroempresa.org
La primera cohorte del programa de aceleración empresarial Potencia Tu Agroempresa en Santander cerró con resultados destacados. Esta iniciativa liderada por TechnoServe y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, fortalece el crecimiento y sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agroalimentario, incluyendo procesadoras y transformadores de alimentos y empresas del sector agroindustrial, en el departamento.
El programa fortaleció a 14 pymes del sector agroalimentario y agroindustrial durante siete meses y medio, ofreciendo herramientas prácticas, asesoría especializada y espacios de conexión con actores clave del ecosistema empresarial, así como acompañamiento técnico y estratégico para mejorar su rentabilidad, eficiencia operativa y acceso a mercados.
Como parte de la primera cohorte, Claudia Marcela Jiménez, de Arequisander, fortaleció su negocio con resultados que superaron sus expectativas. "Los resultados más visibles se dieron en el área comercial, con un incremento en las ventas y una notable mejora en el manejo de redes sociales. Aunque mi enfoque fue principalmente comercial, también logramos un trabajo integral en la visión y la estrategia administrativa de la empresa", afirmó.
Los logros de esta primera cohorte incluyen un incremento promedio del 17,5 % en ventas, 61 empleos fortalecidos, 100 % de retención y 154 nuevas prácticas implementadas. Además, el programa ha impulsado la equidad de género: 46% de las empresas beneficiarias tienen mujeres en cargos directivos.
Sobre ello, Sergio Velázquez Bastidas Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial Mipymes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, precisó "Desde nuestra Estrategia de Fortalecimiento impulsamos el crecimiento de estos negocios, porque creemos en su papel clave para el desarrollo regional. Con Potencia Tu Agroempresa logramos que empresas con alto potencial aumenten sus ventas, fortalezcan el empleo e innoven, consolidando un tejido empresarial más competitivo y sostenible".
TechnoServe se ha consolidado como un aliado estratégico para las pymes a nivel regional. Desde 2012, a través del programa Impulsa tu Empresa, ha impactado a más de 3.300 negocios en América Latina. Más recientemente, con Potencia Tu Agroempresa implementado desde 2024 ha acompañado a más de 230 empresas en Colombia, en los departamentos de Santander, Cundinamarca y Atlántico, logrando resultados notables: un incremento promedio del 14,6 % en ventas y el fortalecimiento de más de 740 empleos.
Cabe destacar que el 48 % de las empresas participantes cuentan con mujeres en cargos directivos, un indicador relevante frente a los desafíos de liderazgo femenino en el sector.
"Escogimos a Santander porque creemos en la fuerza y la capacidad de sus empresarios para crecer y transformar sus negocios. Con la aceleración de 14 empresas en esta primera cohorte, estamos contribuyendo al desarrollo de un tejido productivo más equitativo, innovador y competitivo, que impulse el progreso sostenible de la región", afirmó Margarita Guerra, gerente regional de TechnoServe.
Potencia Tu Agroempresa cuenta con el respaldo de organizaciones internacionales como la Fundación Argidius, Fundación Visa y Fundación Vitol, así como con el compromiso institucional de aliados territoriales como la Cámara de Comercio de Bucaramanga y su estrategia de fortalecimiento empresarial RUTA F.
Con miras al 2026, el programa proyecta beneficiar a más de 110 nuevas empresas del sector en América Latina, concentrando el 74% de sus esfuerzos en Colombia, consolidándose como una de las iniciativas más sólidas de aceleración empresarial para el sector agroalimentario. Conoce más en
potenciatuagroempresa.org