El evento, organizado por la Embajada de la India en Colombia en coordinación con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, reunió a empresarios y expertos de ambos países para impulsar nuevas oportunidades en los sectores textil y de tecnologías de la información.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, en alianza con la Embajada de la India en Colombia, realizó el Foro Empresarial para Explorar Oportunidades de Negocios con la India, un encuentro que fortaleció las relaciones económicas y comerciales entre ambos territorios, con especial atención en el departamento de Santander. El evento se consolidó como un espacio estratégico para identificar nuevas oportunidades de cooperación binacional, especialmente en los sectores textil y de tecnologías de la información, segmentos de creciente relevancia en el escenario global.
Durante la apertura, se destacaron los avances alcanzados a través del Global Plan Santander (GPS), la estrategia de internacionalización más ambiciosa de los últimos años, que ha permitido posicionar a Santander como un actor relevante en el comercio exterior nacional. Como resultado de esta apuesta institucional, el departamento registró un crecimiento del 11% en las exportaciones no minero–energéticas en el último año, ascendiendo al puesto número 11 del ranking nacional.
El Foro contó con la participación del excelentísimo señor Vanlalhuma, Embajador de la India en Colombia, quien resaltó el interés del país asiático en fortalecer la cooperación económica con el empresariado santandereano. De igual manera, la agenda académica incluyó un panel empresarial en el que participaron destacados representantes del ecosistema binacional: Germán Vivas, director internacional de la Cámara de Comercio de la India y Colombia; Wilson Calderón, Associate Technical Director para Latinoamérica de ManageEngine, división de TI de Zoho Corporation; Mohit Nahar, fundador de The Blue Horse y cofundador de Kalpak Garments India y Nahar Investments en Colombia; Andrés Muñoz, presidente de Asia Group; Vineet Kumar, primer secretario de la Embajada de la India en Colombia; y Cristian Salamanca, presidente de ConexionesB2B, quien también moderó la conversación.
Estos escenarios contribuyen de manera directa al fortalecimiento del tejido empresarial y a la consolidación de una visión global y competitiva en la región, facilitando la articulación con nuevos mercados estratégicos y promoviendo el desarrollo sustentado en la internacionalización.