Agosto 15, 2025
Santander alcanza cifras récord en exportaciones no minero energéticas durante el primer semestre de 2025
· Balance Exportador 2025 para Santander, evidenció durante el primer semestre del año en curso un crecimiento histórico del 66,8% en las exportaciones NME frente al mismo periodo de 2024.
· El departamento se ubicó en el puesto número 11 del ranking nacional de exportaciones.
· En el Top 5 de los principales productos exportados está el cacao, café, animales en pie, carne y derivados; y frutos comestibles.
Agosto 15, 2025
Santander alcanza cifras récord en exportaciones no minero energéticas durante el primer semestre de 2025
· Balance Exportador 2025 para Santander, evidenció durante el primer semestre del año en curso un crecimiento histórico del 66,8% en las exportaciones NME frente al mismo periodo de 2024.
· El departamento se ubicó en el puesto número 11 del ranking nacional de exportaciones.
· En el Top 5 de los principales productos exportados está el cacao, café, animales en pie, carne y derivados; y frutos comestibles.

Santander consolidó un primer semestre histórico en materia de comercio exterior. De acuerdo con el Balance Exportador 2025 presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, las exportaciones no minero energéticas (NME) alcanzaron los US$ 275,8 millones, lo que representa un crecimiento del 66,8% frente al mismo periodo del año anterior, ubicando al departamento en el puesto 11 del ranking nacional.
En términos globales, según cifras del DANE, las ventas externas totales de Santander, incluyendo el sector minero energético, sumaron US$ 368,8 millones, con un incremento del 12,6% respecto al primer semestre de 2024. El sector de agroalimentos lideró las exportaciones NME con US$ 232,6 millones y un crecimiento del 87,7%, impulsado por productos de alta demanda internacional como cacao, café y carne bovina.
“En este primer semestre de 2025, Santander crece y muestra resultados favorables, representando el 2,2% del total exportado en bienes no minero-energéticos del país. Nuestro principal producto es el cacao, seguido por café, animales vivos, carne y limón. Estados Unidos concentra el 35% de nuestras exportaciones, con cacao y café; Egipto recibe principalmente ganado en pie; Malasia, cacao; China, carne; y México, cacao,” confirmó Marco Andrés Vásquez Méndez, Director Global Plan Santander – GPS de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
El cacao se mantuvo como el principal producto de exportación no minero energético, con ventas por US$ 59,6 millones, y un crecimiento del 159% en cacao y sus preparaciones, que alcanzaron los US$ 61,8 millones. El café registró exportaciones por US$ 48,4 millones (+34% frente al mismo periodo de 2024), seguido de animales en pie (US$ 43,6 millones), carne y sus derivados (US$ 36,8 millones) y frutos comestibles, como el limón Tahití, con US$ 31,1 millones.
En materia de destinos, Norteamérica se consolidó como el principal mercado para Santander, liderado por Estados Unidos con US$ 96,4 millones en compras, seguido por Egipto (US$ 27,7 millones), Malasia (US$ 23,4 millones), China (US$ 16,5 millones) y México (US$ 15 millones).
El informe también destaca que 245 empresas realizaron operaciones de exportación en el primer semestre de 2025, de las cuales 100 son nuevas exportadoras. Las microempresas representan el 83% del total, y el 35% de estas tienen menos de cinco años de constituidas, lo que refleja una renovación en la base empresarial exportadora y una mayor diversificación productiva.
El director de GPS, Marco Vásquez, hizo énfasis en que “estos resultados reflejan el avance de la estrategia del Global Plan Santander, que busca incrementar las exportaciones no minero-energéticas y mantener la senda de crecimiento, para que el departamento amplíe sus oportunidades en los mercados internacionales y fortalezca su presencia en el exterior.” De esta manera la Cámara de Comercio de Bucaramanga mantiene su misión y compromiso de promover la internacionalización, diversificar mercados y fortalecer la competitividad empresarial de la región.
Conozca el informe completo en: www.globalplansantander.com
Santander consolidó un primer semestre histórico en materia de comercio exterior. De acuerdo con el Balance Exportador 2025 presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, las exportaciones no minero energéticas (NME) alcanzaron los US$ 275,8 millones, lo que representa un crecimiento del 66,8% frente al mismo periodo del año anterior, ubicando al departamento en el puesto 11 del ranking nacional.
En términos globales, según cifras del DANE, las ventas externas totales de Santander, incluyendo el sector minero energético, sumaron US$ 368,8 millones, con un incremento del 12,6% respecto al primer semestre de 2024. El sector de agroalimentos lideró las exportaciones NME con US$ 232,6 millones y un crecimiento del 87,7%, impulsado por productos de alta demanda internacional como cacao, café y carne bovina.
“En este primer semestre de 2025, Santander crece y muestra resultados favorables, representando el 2,2% del total exportado en bienes no minero-energéticos del país. Nuestro principal producto es el cacao, seguido por café, animales vivos, carne y limón. Estados Unidos concentra el 35% de nuestras exportaciones, con cacao y café; Egipto recibe principalmente ganado en pie; Malasia, cacao; China, carne; y México, cacao,” confirmó Marco Andrés Vásquez Méndez, Director Global Plan Santander – GPS de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
El cacao se mantuvo como el principal producto de exportación no minero energético, con ventas por US$ 59,6 millones, y un crecimiento del 159% en cacao y sus preparaciones, que alcanzaron los US$ 61,8 millones. El café registró exportaciones por US$ 48,4 millones (+34% frente al mismo periodo de 2024), seguido de animales en pie (US$ 43,6 millones), carne y sus derivados (US$ 36,8 millones) y frutos comestibles, como el limón Tahití, con US$ 31,1 millones.
En materia de destinos, Norteamérica se consolidó como el principal mercado para Santander, liderado por Estados Unidos con US$ 96,4 millones en compras, seguido por Egipto (US$ 27,7 millones), Malasia (US$ 23,4 millones), China (US$ 16,5 millones) y México (US$ 15 millones).
El informe también destaca que 245 empresas realizaron operaciones de exportación en el primer semestre de 2025, de las cuales 100 son nuevas exportadoras. Las microempresas representan el 83% del total, y el 35% de estas tienen menos de cinco años de constituidas, lo que refleja una renovación en la base empresarial exportadora y una mayor diversificación productiva.
El director de GPS, Marco Vásquez, hizo énfasis en que “estos resultados reflejan el avance de la estrategia del Global Plan Santander, que busca incrementar las exportaciones no minero-energéticas y mantener la senda de crecimiento, para que el departamento amplíe sus oportunidades en los mercados internacionales y fortalezca su presencia en el exterior.” De esta manera la Cámara de Comercio de Bucaramanga mantiene su misión y compromiso de promover la internacionalización, diversificar mercados y fortalecer la competitividad empresarial de la región.
Conozca el informe completo en: www.globalplansantander.com