Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Octubre 16, 2025
Más de 300 personas se unieron la décima edición del Foro Internacional de Innovación Turística - FIIT 2025
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través del Clúster de Turismo de Santander, celebró en la provincia guanentina la décima versión del Foro Internacional de Innovación Turística – FIIT 2025, un encuentro que este año invitó a repensar el turismo desde una mirada regenerativa, sostenible y humana.
Más de 300 personas se unieron la décima edición del Foro Internacional de Innovación Turística - FIIT 2025
El Foro Internacional de Innovación Turística – FIIT 2025, liderado desde Clúster de Turismo de Santander de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, reunió a más de 300 asistentes en una agenda académica de alto nivel con expertos nacionales e internacionales, espacios de relacionamiento empresarial y una muestra comercial que fortaleció la conexión entre los actores del ecosistema turístico.

Bajo el eje central Turismo 4R: Regenerar, Reducir, Repensar y Reconectar, el FIIT 2025 propuso una reflexión profunda sobre la necesidad de construir un modelo turístico que priorice el bienestar, la inclusión y el cuidado de la vida en todas sus formas. Este enfoque, inspirado en el concepto de turismo regenerativo promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), motivó a los empresarios y actores del sector a transformar sus prácticas hacia un turismo que cuide, transforme y conecte.

“A través del FIIT estamos trayendo conocimiento de vanguardia y fomentando conversaciones estratégicas que permitan a los empresarios del sector aprovechar nuevas oportunidades. Este año, con la temática de las 4R, quisimos ir más allá de la sostenibilidad, explorando experiencias exitosas de otros países y regiones que nos inspiran a seguir el mejor camino para Santander. Desde la CCB, reconocemos la importancia de continuar trabajando de manera articulada entre el sector público, privado, académico y gubernamental, para definir con claridad las prioridades del departamento y avanzar unidos hacia un propósito común.” indicó Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Este foro, que se ha consolidado como uno de los escenarios más relevantes para la industria turística del oriente colombiano, permitió reflexionar y proponer soluciones innovadoras para fortalecer la relación entre el turismo y el desarrollo territorial sostenible.

“Este evento ha sido muy gratificante para nosotros como representantes del sector turístico de San Gil. Nos impulsa a seguir mejorando las experiencias que ofrecemos a los visitantes nacionales e internacionales,” Jorge Almeyda, San Gil House. Por su parte, Víctor Hugo, empresario de Mogotes, destacó que “estos espacios fortalecen los emprendimientos locales y nos inspiran a través de experiencias valiosas, como la de Costa Rica, que nos motivan a construir planes de mejoramiento y a impulsar un turismo regional más competitivo y sostenible”.

Desde su creación en 2016, el FIIT se ha consolidado como un espacio clave para el fortalecimiento de las capacidades del sector turístico en Santander. En sus diez versiones, ha reunido a más de 2.600 asistentes, generando conversación, transferencia de conocimiento y alianzas estratégicas que promueven el desarrollo regional.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ