Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Septiembre 01, 2025
FOREM 2025 se posiciona año a año, la nueva versión reunió a más de 2 mil 500 empresarios y líderes regionales
Forem 2025 concluyó con éxito, dejando un impacto positivo en empresarios, emprendedores, líderes y comunidad en general, quienes participaron activamente en una agenda académica y cultural de alto nivel.
FOREM 2025 se posiciona año a año, la nueva versión reunió a más de 2 mil 500 empresarios y líderes regionales
El Foro Empresarial más importante del Oriente Colombiano, organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), culminó con resultados sobresalientes al consolidarse como un escenario estratégico para el crecimiento y fortalecimiento del tejido productivo en Santander. Durante los días 28 y 29 de agosto, Cenfer recibió a más de 2.500 asistentes, entre empresarios, emprendedores, representantes gremiales y líderes regionales, quienes encontraron en FOREM 2025 un espacio de aprendizaje, conexión y proyección empresarial.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Carlos Rincón Liévano, expresó: “FOREM es un evento creado para los empresarios y empresarias, para ese tejido productivo maravilloso que impulsa el progreso de Santander y fortalece a Colombia. Desde la Cámara estamos al servicio de ellos, reconociendo su valentía al arriesgarse, invertir, generar empleo y abrir caminos de crecimiento. Esta edición fue un verdadero éxito: logramos casa llena y una extraordinaria respuesta del empresariado. Mi gratitud es para todos los que hicieron parte de este espacio y mi invitación es a que aprovechen al máximo las oportunidades que aquí se gestaron”.

La agenda académica de FOREM 2025 reunió a conferencistas que inspiraron con sus conocimientos y experiencias. Efrén Martínez, referente en psicología y liderazgo, motivó a los asistentes a descubrir el propósito de sus vidas; la reconocida chef Leonor Espinosa, distinguida como la mejor del mundo en 2022, resaltó la capacidad transformadora de la gastronomía en lo social y cultural; Samir Campo, CEO de RADDAR, analizó las tendencias del consumidor en un entorno cambiante; Felipe Saruma, empresario y creador de contenido, compartió claves para potenciar marcas en el universo digital; Claudia Palacios, periodista y escritora, reflexionó sobre los retos de la equidad de género y el liderazgo; otro de los invitados especiales fue el comediante José Ordóñez, quien ofreció una mirada inspiradora sobre el poder del humor, la creatividad y la resiliencia.

En la jornada de la tarde, se llevó a cabo el encuentro con expertos a través de cuatro bloques temáticos que fortalecieron la visión estratégica de los asistentes. En estrategia, Germán Mauricio Osorio, CEO de Picardías, y Wilfred Sánchez, creador de contenido digital, compartieron su experiencia empresarial; en liderazgo, Berny Bluman, director de Colombia Accesible, y Andrés Ramírez, máster en Felicidad del CESA, reflexionaron sobre inclusión y bienestar organizacional; en marketing digital, Don Brandon, especialista en disrupción, junto con Daniela Ruiz, creadora de la comunidad Daniiemprende, ofrecieron herramientas para aprovechar los entornos digitales; y en creatividad, Juan Pablo Restrepo, creador digital en pensamiento disruptivo, junto con Libardino Silva Vélez, fundador de LIBARDINO, inspiraron a transformar ideas en propuestas disruptivas.

El empresario Wilmer Duarte destacó su participación en la tarde con expertos, señalando que fue un espacio de grandes aportes: “aprendí mucho y aplicaré todo a mi negocio. FOREM me parece excepcional porque nos permite adquirir muchos conocimientos y, además, aprender de expertos que, como nosotros, han vivido la experiencia empresarial y alcanzado el éxito”. Otra de las asistentes, María Fernanda Gamarra, expresó: “De FOREM 2025 me llevo, como siempre, una experiencia genial. No hay nada mejor que llegar a este recinto y encontrarse con amigos y empresarios. Los invitados han estado espectaculares, y el mensaje que nos dejan es muy claro: seguir adelante con nuestras empresas, siempre con ese espíritu de lucha”.

FOREM también fue escenario de un inspirador panel empresarial con líderes santandereanos, quienes compartieron casos de éxito y valiosos testimonios de resiliencia. La conversación estuvo moderada por Javier Flórez, director del medio de comunicación Metropolitano, y contó con la participación de destacados empresarios: Ángel Acuña, de Industrias Acuña SAS; Miriam Boo Araujo, de Higuera Escalante y Cía. SAS; Carlos Ariza, de Productos Kaynta SAS; y Sandra Salazar, de La Crochet Fibras y Tejidos.

FOREM 2025 ratificó su compromiso de articular a los empresarios santandereanos con las principales tendencias globales, experiencias inspiradoras y conocimientos estratégicos que contribuyen al crecimiento, la innovación y la competitividad regional. La Cámara de Comercio de Bucaramanga continuará impulsando este tipo de escenarios, con el propósito de fortalecer y dinamizar el tejido empresarial en Santander.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ