Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Noviembre 18, 2025
La UIS abre sus puertas al Precongreso Prospectiva Territorial: un encuentro para imaginar y planear el futuro de Santander
La Universidad Industrial de Santander (UIS) con el respaldo institucional de Prosantander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga invita a toda la comunidad a participar, este 20, 21 y 22 de noviembre, en el Precongreso de Prospectiva Territorial, un espacio estratégico de reflexión y construcción colectiva que reunirá a jóvenes, líderes académicos, empresariales y gremiales en torno a un propósito común: proyectar el futuro del departamento desde una mirada integral, participativa y sostenible.
La UIS abre sus puertas al Precongreso Prospectiva Territorial: un encuentro para imaginar y planear el futuro de Santander
Este encuentro hace parte del proyecto Santander Visión Prospectiva SVP2050, una iniciativa liderada por la UIS bajo la dirección del rector Hernán Porras Díaz, y codirigido por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Acción Estratégica para el Desarrollo (IdEAD), y que durante los últimos meses ha recorrido el territorio santandereano para escuchar las voces de sus habitantes, comprender sus realidades y consolidar un horizonte compartido de desarrollo.

Durante más de dos meses, Santander Visión Prospectiva 2050 ha avanzado en la identificación de oportunidades, desafíos y aspiraciones desde las comunidades. A través de diálogos territoriales y espacios participativos, el proyecto ha recogido percepciones y sueños que permitirán construir una hoja de ruta fundamentada en el conocimiento local y en las aspiraciones de los diferentes actores del territorio.

El Precongreso, que se llevará a cabo en el campus principal de la UIS en Bucaramanga, contará con una agenda académica amplia y diversa, diseñada para analizar las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y ambientales que marcarán el rumbo de Santander en las próximas décadas.

El evento incluirá paneles de discusión, conferencias magistrales y espacios de participación ciudadana que enriquecerán este escenario de pensamiento estratégico.Entre los invitados nacionales e internacionales se destacan:

- Gustavo Britto, docente e investigador de la Universidad Federal de
Minas Gerais (Brasil).
- César Giraldo, codirector del Banco de la República.
- Víctor Raúl Castillo, CEO del Hospital Internacional de Colombia – FCV.
- Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de
Bucaramanga.
- Rafael Marín Valencia, presidente ejecutivo de ProSantander.

Por parte de la Universidad Industrial de Santander participarán el rector Hernán Porras Díaz; Amado Guerrero, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Acción Estratégica para el Desarrollo (IdEAD) y codirector del proyecto SVP2050; así como vicerrectores, decanos, profesores y representantes del sector productivo y social del departamento.

Santander Visión Prospectiva SVP 2050 tiene como propósito construir una
visión de futuro compartida para la región, identificando desafíos emergentes, oportunidades estratégicas y líneas de acción que impulsen un desarrollo competitivo, equitativo y sostenible. Su esencia radica en la participación ciudadana, integrando las voces de campesinos, jóvenes, empresarios, líderes sociales y actores institucionales en un proceso de diálogo que recoge sus expectativas y propuestas para el Santander del año 2050.

Como hitos relevantes del proceso se destacan las jornadas desarrolladas en las provincias de García Rovira, Guanentá, Comunera y Vélez, donde la comunidad participó activamente en la construcción de ideas y visiones clave para el documento final.

Los interesados en participar del Precongreso de Prospectiva Territorial 2050 puede realizar su registro e inscripción en el siguiente enlace:

https://acortar.link/JOLdDV o escribir al correo electrónico svp2050.idead@uis.edu.co

Con la realización de este Precongreso, la UIS reafirma su papel como articuladora entre la academia, la institucionalidad, el sector privado y las comunidades. Este espacio nutrirá los debates y propuestas que harán parte del Congreso de Prospectiva Territorial 2050, escenario en el que se presentarán las conclusiones y apuestas estratégicas para definir la ruta hacia un Santander más próspero y sostenible.

La Universidad Industrial de Santander extiende una invitación especial a la comunidad académica, líderes gremiales, empresarios, estudiantes y medios de comunicación a participar en este espacio único de análisis y proyección del Santander del mañana.

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ