Las deducciones tributarias para la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI) son instrumentos de intervención indirecta usados para promover la inversión privada en actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).
	 
	Estos instrumentos tienen una larga tradición en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE y más recientemente en América Latina, donde países como Argentina y Brasil son ejemplos representativos.
	 
	En Colombia, la implementación de deducciones tributarias en CTI se inició a comienzos de la década de los años noventa, y durante el tiempo en que han estado vigentes se han presentado cambios en el marco regulatorio con incidencia directa en el tipo de proyectos y los porcentajes de las deducciones.
	 
	Resultados iniciales sobre la efectividad de este instrumento en Colombia apuntan a que los beneficios tributarios  generaron un impacto positivo promedio sobre la productividad, el empleo y la actividad exportadora durante el periodo 2000-2010.
	 
	Dentro de las recomendaciones de la iniciativa se hace hincapié en la necesidad de realizar evaluaciones del impacto de las actuales políticas en materia de beneficios tributarios y comparar su eficacia entre países de América Latina, con el fin de asimilar buenas prácticas para lograr una mayor cobertura e incentivar de forma efectiva la inversión de capitales privados en I+D+i.
	 
	Así mismo, busca resaltar las características de los beneficios, como el requisito de que las empresas beneficiarias sean contribuyentes del impuesto de renta, tiende a excluir a las firmas pequeñas y medianas. Resultados anteriores revelan el potencial del mecanismo como un medio para promover la productividad y competitividad del sector, y recalcan la importancia de diseñar mecanismos de focalización para que sean más efectivos.
	 
	Beneficios que se generan a partir de Deducciones Tributarias para Ciencia, Tecnología e Innovación:
	 
	* Generar alternativas para el acceso a los beneficios tributarios.
	* Definir criterios y procedimientos para el reconocimiento y acceso.
	* Diseñar el proceso de reconocimiento a Empresas Altamente Innovadoras. con  el fin de facilitar el acceso al instrumento.
	* Mejorar las condiciones y los procesos para el acceso al instrumento.
	 
	Las deducciones tributarias para la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI) son instrumentos de intervención indirecta usados para promover la inversión privada en actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).
	 
	Estos instrumentos tienen una larga tradición en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE y más recientemente en América Latina, donde países como Argentina y Brasil son ejemplos representativos.
	 
	En Colombia, la implementación de deducciones tributarias en CTI se inició a comienzos de la década de los años noventa, y durante el tiempo en que han estado vigentes se han presentado cambios en el marco regulatorio con incidencia directa en el tipo de proyectos y los porcentajes de las deducciones.
	 
	Resultados iniciales sobre la efectividad de este instrumento en Colombia apuntan a que los beneficios tributarios  generaron un impacto positivo promedio sobre la productividad, el empleo y la actividad exportadora durante el periodo 2000-2010.
	 
	Dentro de las recomendaciones de la iniciativa se hace hincapié en la necesidad de realizar evaluaciones del impacto de las actuales políticas en materia de beneficios tributarios y comparar su eficacia entre países de América Latina, con el fin de asimilar buenas prácticas para lograr una mayor cobertura e incentivar de forma efectiva la inversión de capitales privados en I+D+i.
	 
	Así mismo, busca resaltar las características de los beneficios, como el requisito de que las empresas beneficiarias sean contribuyentes del impuesto de renta, tiende a excluir a las firmas pequeñas y medianas. Resultados anteriores revelan el potencial del mecanismo como un medio para promover la productividad y competitividad del sector, y recalcan la importancia de diseñar mecanismos de focalización para que sean más efectivos.
	 
	Beneficios que se generan a partir de Deducciones Tributarias para Ciencia, Tecnología e Innovación:
	 
	* Generar alternativas para el acceso a los beneficios tributarios.
	* Definir criterios y procedimientos para el reconocimiento y acceso.
	* Diseñar el proceso de reconocimiento a Empresas Altamente Innovadoras. con  el fin de facilitar el acceso al instrumento.
	* Mejorar las condiciones y los procesos para el acceso al instrumento.