Ayuda Accesibilidad

Últimas
Noticias

Septiembre 02, 2025
Bucaramanga y su área metropolitana se prepara para vivir la 15ª edición de Salas Abiertas y la 11ª edición de Visitarte
El evento busca visibilizar la oferta artística, cultural y patrimonial de Santander, destacando el talento local y generando espacios de encuentro para todos los públicos. Con el apoyo de 25 instituciones aliadas, se desarrollarán 9 circuitos de exposición que reunirán a 40 artistas y colectivos de la región. 
Bucaramanga y su área metropolitana se prepara para vivir la 15ª edición de Salas Abiertas y la 11ª edición de Visitarte
La capital santandereana abrirá nuevamente sus puertas al arte, la cultura y el patrimonio con la 15ª edición de Salas Abiertas y la 11ª edición de Visitarte, dos eventos que se han consolidado como referentes en la agenda cultural de la región y que este año presentan una programación renovada y una gran participación institucional.

En el marco de una articulación interinstitucional, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo – IMCT, el Banco de la República, la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB, la Universidad Industrial de Santander - UIS, la Casa del Libro Total, el Teatro Santander, el Centro Colombo Americano, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, la Alianza Francesa, El Cartel y más de 10 entidades culturales se unen para fortalecer el ecosistema creativo de Santander.

Este esfuerzo conjunto permitirá que, del 12 al 18 de septiembre, ciudadanos y visitantes disfruten de un recorrido cultural en nueve circuitos, organizados geográficamente y diversas salas emblemáticas de Bucaramanga, Girón y Piedecuesta, con una amplia agenda de exposiciones, actividades emergentes, visitas guiadas, charlas y encuentros con artistas.

Por su parte, Visitarte se realizará del 4 al 10 de septiembre con el propósito de acercar al público juvenil al arte, la cultura y patrimonio, a través de visitas guiadas y contenidos didácticos en más de 11 instituciones aliadas, fomentando la formación cultural de públicos desde temprana edad.
En 2024, la iniciativa reunió a más de 18 mil asistentes y visibilizó el trabajo de 100 artistas, consolidándose como un espacio de integración cultural en la región.

Natalia Cristina Camacho Suárez, Directora de Comunidades Empresariales de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, indicó “Con esta nueva versión reafirmamos nuestro compromiso con las industrias creativas y culturales de Santander. Desde hace 13 años impulsamos el arte de la región a través de iniciativas que fortalecen la articulación institucional, el reconocimiento de los artistas y el acercamiento de la ciudadanía al arte, la cultura y el patrimonio.”

La programación ofrece actividades para todos los públicos, con espacios de formación, encuentro y disfrute cultural que consolidan a Santander como un referente creativo en el oriente colombiano. Entre ellas se destacan:

-Salas de exposición en al menos nueve circuitos, con propuestas artísticas y patrimoniales para toda la familia.

-Visibilidad de artistas emergentes y consolidados, así como colectivos y espacios autogestionados.

-Recorridos patrimoniales por sitios emblemáticos de la ciudad y sus alrededores.

-Actividades en parques y espacios públicos, como el Parque García Rovira, Parque San Pío, Parque Las Palmas, Parque Santander, Parque Bolívar, Parque Centenario, Parque de Los Niños.

-Charlas y conversaciones con artistas, curadores, gestores culturales y académicos.

-Pasaporte de la Cultura, un álbum coleccionable que permitirá a los asistentes convertirse en “Ciudadanos Culturales” al completar su recorrido por las salas.

El lanzamiento de Salas Abiertas y Visitarte se realizó el martes 2 de septiembre de 2025 en el Teatro Santander, y contó con la intervención del invitado especial Sebastián Gómez Vargas, artista visual y abogado con amplia trayectoria en la escena de las artes plásticas en Colombia, quien presentó la charla titulada “De la orilla al centro del regreso: Inmersiones en comunidad”. En este espacio también se dio a conocer la programación y las instituciones participantes.

Desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga seguimos impulsando el talento creativo de nuestra región. Salas Abiertas es la muestra viva de cómo el arte, la cultura y el patrimonio se convierten en orgullo e inspiración para Santander.

Conozca la programación en www.salasabiertas.com

¿LE GUSTA? PASE LA VOZ