El comercio exterior de Santander continúa fortaleciendo su presencia internacional. Así lo confirmó el Balance Exportador 2025, correspondiente al primer trimestre del año, presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, desde su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, con base en cifras del DANE.
El informe indicó que el departamento registró un crecimiento del 13,2% en ventas externas durante el periodo enero-marzo, alcanzando un total de USD 205,3 millones en exportaciones. De este monto, los productos no minero energéticos (NME) representan el 78%, con un crecimiento del 84,3%, y ventas por USD 159,6 millones FOB, consolidando a Santander en el puesto 11 entre las regiones exportadoras del país.
Por grupos de productos, se observaron importantes aumentos en el sector de agro alimentos, especialmente en carnes y cacao. El top 5 de los productos NME más exportados desde Santander durante el primer trimestre de 2025 lo encabezan los animales vivos, con ventas por USD 37,1 millones, seguidos del cacao, que alcanzó USD 35,7 millones. En tercer lugar se ubican las carnes y despojos con USD 22,7 millones, mientras que el café ocupa el cuarto puesto con USD 21,4 millones. Finalmente, las frutas completan este listado con exportaciones que suman USD 16,6 millones, reflejando la diversidad y el valor agregado de la oferta exportadora del departamento.
En cuanto a destinos, Norteamérica, y especialmente Estados Unidos, se mantiene como el principal mercado, absorbiendo el 35,7% del total exportado. Le siguen África (20,3%), Asia (15,1%) y Europa (9%).
Desde la CCB, la estrategia Global Plan Santander continúa enfocada en acompañar a los empresarios en procesos de formación, conexión y aprovechamiento de oportunidades internacionales; lo cual se evidencia en esta tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones NME desde mediados de 2024.
Para conocer el informe completo, visite
www.globalplansantander.com
El comercio exterior de Santander continúa fortaleciendo su presencia internacional. Así lo confirmó el Balance Exportador 2025, correspondiente al primer trimestre del año, presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, desde su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, con base en cifras del DANE.
El informe indicó que el departamento registró un crecimiento del 13,2% en ventas externas durante el periodo enero-marzo, alcanzando un total de USD 205,3 millones en exportaciones. De este monto, los productos no minero energéticos (NME) representan el 78%, con un crecimiento del 84,3%, y ventas por USD 159,6 millones FOB, consolidando a Santander en el puesto 11 entre las regiones exportadoras del país.
Por grupos de productos, se observaron importantes aumentos en el sector de agro alimentos, especialmente en carnes y cacao. El top 5 de los productos NME más exportados desde Santander durante el primer trimestre de 2025 lo encabezan los animales vivos, con ventas por USD 37,1 millones, seguidos del cacao, que alcanzó USD 35,7 millones. En tercer lugar se ubican las carnes y despojos con USD 22,7 millones, mientras que el café ocupa el cuarto puesto con USD 21,4 millones. Finalmente, las frutas completan este listado con exportaciones que suman USD 16,6 millones, reflejando la diversidad y el valor agregado de la oferta exportadora del departamento.
En cuanto a destinos, Norteamérica, y especialmente Estados Unidos, se mantiene como el principal mercado, absorbiendo el 35,7% del total exportado. Le siguen África (20,3%), Asia (15,1%) y Europa (9%).
Desde la CCB, la estrategia Global Plan Santander continúa enfocada en acompañar a los empresarios en procesos de formación, conexión y aprovechamiento de oportunidades internacionales; lo cual se evidencia en esta tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones NME desde mediados de 2024.
Para conocer el informe completo, visite
www.globalplansantander.com