Ayuda Accesibilidad
.
Modalidad
Tipo de Formación
Fecha de Inicio
RANGOS DE PRECIOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Ordenar por:
Destacado
DIPLOMADO EN AUDITORÍA FORENSE PREVENTIVA Y GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE- U.ROSARIO
Tipo:
DIPLOMADO
Área:
Legal y normativo
Valor:
$2,700,000
Inicio:
Agosto 26, 2025
Final:
Octubre 09, 2025
Horario:
martes y miércoles de 6 a 9:30 y jueves de  6 a 9:00 pm

PBX:
3153487527 -6527000 ext 788
E-mail:
formacionespecializada@camaradirecta.com
Lugar:
Online

Descuento del 25% para afiliados CCB
Descripción específica

Objetivo General: Formar profesionales con las competencias necesarias para diseñar, implementar y fortalecer esquemas de auditoría forense preventiva, orientados a la identificación, evaluación y gestión de riesgos de fraude, mediante el análisis de procesos críticos, el diseño de controles anticipatorios y el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas que permitan prevenir, disuadir y detectar tempranamente conductas irregulares en las organizaciones, tanto del sector público como privado.
 
Módulo 1 (10 horas): Introducción a la Gestión de Riesgos de Fraude y Corrupción:
• Marco conceptual de riesgos de integridad, fraude y corrupción.
• Delimitación entre riesgos operativos, legales, financieros y reputacionales.
• Normas internacionales aplicables (ISO 31000, COSO ERM, ISO 37001).
• Tipologías de riesgo aplicables a auditorías forenses preventivas.
• Estructura de un sistema de gestión de riesgos antifraude.
 
Módulo 2 (10 horas): Metodología de Identificación y Evaluación de Riesgos de Fraude:
• Fuentes de riesgo: procesos, personas, tecnología y entorno.
• Técnicas de identificación: entrevistas, análisis de procesos, observación directa.
• Evaluación de riesgos: criterios de impacto y probabilidad.
• Herramientas prácticas: matrices de riesgo, mapas de calor, tipologías.
• Factores de riesgo inherente y residual.

Módulo 3 (10 horas): Diseño de Controles Preventivos Basados en Riesgo:
• Diferencias entre controles preventivos, detectivos y correctivos.
• Diseño y evaluación de controles antifraude desde la perspectiva forense.
• Indicadores clave de riesgo (KRIs) y señales de alerta.
•Controles tecnológicos y manuales integrados en procesos críticos.
• Fallas estructurales y riesgos emergentes.
 
Módulo 4 (10 horas): Detección Temprana de Anomalías y Red Flags:
• Parámetros de análisis y monitoreo de transacciones inusuales.
• Detección de patrones de comportamiento atípico.
• Modelos de red flags y casos de uso por sector (financiero, estatal, salud, etc.).
• Integración de analítica de datos en la función de monitoreo.
• Construcción de matrices de riesgo con alertas tempranas.
 
Módulo 5 (10 horas): Riesgos Tecnológicos, de Información y de Seguridad Digital:
• Riesgos de manipulación y destrucción de evidencia digital.
• Auditoría de accesos, trazabilidad de registros y respaldo de datos.
• Evaluación de vulnerabilidades en sistemas de información.
• Ciberseguridad y su relación con la auditoría forense preventiva.
• Uso forense de herramientas de detección y monitoreo digital.
 
Módulo 6 (10 horas): Gestión de Riesgos de Lavado de Activos, Soborno y Financiación del Terrorismo:
• Identificación de riesgos LA/FT/Soborno en operaciones y contrataciones.
• Modelos de segmentación de riesgo y enfoque basado en riesgo (EBR).
• Estructuras y tipologías de delitos financieros y conexos.
• Análisis forense preventivo en entornos de cumplimiento.
• Integración con sistemas SARLAFT y programas de integridad.
 
Módulo 7 (10 horas): Cultura Organizacional y Riesgos de Conducta No Ética:
• Factores organizacionales que favorecen el riesgo de fraude.
• Evaluación del ambiente de control ético y la cultura corporativa.
• Riesgos asociados a conflictos de interés y colusión interna.
• Diagnóstico de madurez organizacional frente al riesgo de corrupción.
• Estrategias para promover entornos éticos sostenibles.
 
Módulo 8 (10 horas): Taller Integrado de Evaluación de Riesgos Forenses Preventivos: • Aplicación práctica de metodologías de gestión de riesgos.
• Análisis de escenarios de riesgo: simulaciones por sector.
• Desarrollo de mapas de riesgo y esquemas de control.
• Elaboración de informes de riesgo con enfoque forense preventivo.
• Evaluación final del diplomado (presentación de caso y defensa).

FECHA DE INICIO: 26 de agosto 2025
INTENSIDAD: 80 Horas
HORARIO:martes y miércoles de 6 a 9:30 y jueves de  6 a 9:00 pm
MODALIDAD: Online
INVERSIÓN: $ 2.700.000
DESCUENTO DEL 25 % PARA AFILIADOS CCB
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527
E-Mail: formacionespecializada@camaradirecta.com