Ayuda Accesibilidad
.
Modalidad
Tipo de Formación
Fecha de Inicio
RANGOS DE PRECIOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Ordenar por:
Destacado
CURSO INDICADORES DE GESTIÓN KPI Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Tipo:
CURSOS
Área:
Estratégia
Valor:
$850,000
Inicio:
Noviembre 25, 2025
Final:
Diciembre 04, 2025
Horario:
Martes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:30 p.m y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

PBX:
3153487527 -6527000 ext 788
E-mail:
formacionespecializada@camaradirecta.com
Lugar:
Online

Descuento del 15% para afiliados CCB
Descripción específica

Justificación
 
El programa ofrece una visión práctica y aplicada sobre el diseño y uso de indicadores de gestión “Key Performance Indicator” (KPI) como herramientas estratégicas que conectan la visión y estrategia organizacional con objetivos de desempeño medibles. A lo largo del curso, los participantes comprenderán cómo los KPI se convierten en instrumentos esenciales para la planificación, el c.ontrol y la mejora continua dentro de las organizaciones.
A través de un enfoque teórico-práctico y orientado a resultados, los asistentes aprenderán a definir métricas relevantes, establecer metas alineadas con la estrategia, analizar resultados y construir tableros de control eficaces que faciliten la toma de decisiones basadas en datos.
El programa aborda los principales indicadores aplicables a las diferentes áreas funcionales de una empresa, como finanzas, operaciones, talento humano, comercial y servicio al cliente, promoviendo una comprensión transversal e integrada de la gestión del desempeño organizacional.

Objetivo general

Desarrollar en los participantes la capacidad para diseñar, implementar y analizar indicadores clave de desempeño (KPI) y su aplicabilidad en tableros de control integrales, que faciliten la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua en diferentes contextos empresariales.

Dirigido a :
Este programa está dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales de distintas áreas (financiera, comercial, logística, talento humano, servicio al cliente, entre otras) interesados en fortalecer sus competencias en la gestión y medición del desempeño organizacional.

Contenido tematico:

Módulo 1: Fundamentos de Excel para Dashboards
Objetivo: Brindar a los participantes las habilidades necesarias en Excel para construir dashboards efectivos y manejar datos de manera eficiente.
Contenido:

  • Fórmulas básicas y avanzadas necesarias
  • Formatos condicionales para resaltar información clave
  • Tablas dinámicas y gráficos dinámicos
  • Introducción a dashboards: consolidación de datos y visualización
Actividad práctica: Construcción de un mini-dashboard con datos de ejemplo

Módulo 2: Conceptos de KPI y Balanced Scorecard
Objetivo: Comprender la importancia de los indicadores de gestión y su relación con la estrategia organizacional.
Contenido:
  • Qué son los KPI y por qué son esenciales
  • Tipos de KPI según área funcional: financiera, comercial, logística, talento humano, servicio al cliente
  • Introducción al Balanced Scorecard como marco estratégico, estructura y perspectivas.
Actividad práctica: Identificación de KPI relevantes para distintas áreas

Módulo 3: Definición y construcción de indicadores SMART
Objetivo: Aprender a establecer indicadores claros, medibles y alineados con la estrategia. Contenido:
  • Principios de indicadores SMART: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound
  • Relación entre objetivos estratégicos y métricas
  • Actividad práctica: Definir KPI SMART para casos prácticos
Módulo 4: Trabajo práctico con Tableros de Control
Objetivo: Aplicar los conocimientos en Excel y KPI para desarrollar dashboards funcionales y visualmente claros, modelos recomendados.
Contenidos:
  • Integración de indicadores en un dashboard
  • Gráficos, semáforos, alertas y métricas visuales
  • Consolidación de información de distintas áreas en un solo panel
Actividad práctica: Creación de un dashboard completo basado en datos reales o simulados

Módulo 5: Análisis de resultados y toma de decisiones
Objetivo: Interpretar la información de los dashboards para apoyar la gestión y la toma de decisiones.
Contenidos:
  • Análisis de tendencias y desempeño por área
  • Identificación de desviaciones y oportunidades de mejora
  • Cómo presentar la información a la dirección o equipo de trabajo
Actividad práctica: Simulación de reporte ejecutivo con recomendaciones de acción

Fecha de inicio: 25 de noviembre de 2025
Sesiones: 25, 26,27 de noviembre y diciembre 2,3 y 4 de 2025
Horario: Martes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:30 p.m y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Duración: 20 horas
Modalidad: Online
Inversión: $ 850.000.
15% de dcto  afiliados a la CCB.

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Teléfono: 6527000 ext 788
Celular: 3153487527