Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
RUMBO LAB
Fortalecer e impulsar iniciativas que, mediante estrategias educativas innovadoras, escalables y sostenibles, promuevan la empleabilidad, el emprendimiento y el aumento de ingresos de la juventudrural
RUMBO LAB
Nombre de la convocatoria: RUMBO LAB (Permanencia Rural con Propósito)

Cooperante: Fundación Bancolombia

Objeto: Fortalecer e impulsar iniciativas que, mediante estrategias educativas innovadoras, escalables y sostenibles, promuevan la empleabilidad, el emprendimiento y el aumento de ingresos de la juventud rural de Colombia, contribuyendo al desarrollo del tejido productivo en territorios rurales.

Retos
RumBo Lab propone dos retos principales para que las iniciativas postulen sus soluciones:

Reto 1: Educación Pertinente y Conectada al Territorio Diseñar e implementar programas de formación técnica y/o desarrollo de habilidades que estén alineados con vocaciones productivas locales, y que integren mecanismos efectivos de conexión con el mercado laboral o con oportunidades de generación de ingresos, intencionado explícitamente la empleabilidad de los participantes.

Reto 2: Emprendimiento Rural para la Independencia Económica Juvenil Impulsar la creación, ideación, incubación o consolidación de emprendimientos rurales liderados por jóvenes, orientados a generar ingresos sostenibles y fortalecer su autonomía económica.

Mecanismo de Financiamiento

La convocatoria implementará un portafolio de instrumentos financieros adaptados a la naturaleza y madurez de cada iniciativa, buscando incentivar la innovación, la efectividad y la sostenibilidad de los modelos de intervención. Además, se fomentará la cofinanciación en efectivo o en especie como estrategia de sostenibilidad.
 
Monto máximo hasta 400 millones de pesos
% financiado máximo el 80% del valor total
Plazo de ejecución hasta 3 años
 
A nivel nacional
 
La línea nacional combinará recursos no reembolsables (subvenciones) con recursos condicionados al logro de resultados. Esto significa que:
 
- Una parte del financiamiento se entrega como apoyo directo.
- Otra parte se entrega únicamente bajo las condiciones de los siguientes mecanismos condicionados a resultados:
 
- Subvención reembolsable condonable por impacto: apoyo económico que, en principio, debe devolverse, pero que puede condonarse total o parcialmente si el proyecto logra los resultados esperados.
- Deuda blanda condonable por impacto: crédito con condiciones favorables (intereses bajos, plazos largos, sin garantías exigentes), cuyo capital y/o intereses podrán ser condonados total o parcialmente si el proyecto cumple con los objetivos previamente acordados. El alcance de la condonación (solo intereses, parte del capital, o ambos) se definirá en el contrato según el nivel de logro de resultados verificados. Pago parcial o total contra verificación de resultados: parte de los recursos solo se entrega cuando se verifica el cumplimiento de resultados clave.
 
¿Quiénes pueden participar?

Si eres una fundación, red, empresa social, organización comunitaria o internacional

Alcance territorial y líneas de financiación

1. Alcance para Santander (Socorro, Barbosa, California, Lebrija, Puente Nacional, Charalá, Rio Negro, Los Santos)
2. Madurez de la iniciativa
3. Resultados esperados (productos y resultados) que se compromete a alcanzar la propuesta.
4. Enfoque por nivel de innovación
  • Línea Territorial: dirigida a proyectos que se encuentran en etapas tempranas de innovación. Esto incluye iniciativas que cuentan con un prototipo no probado (ya existe la definición del problema y la propuesta de solución, pero aún no se ha implementado) o que han realizado una primera prueba y buscan pasar a una fase de implementación más amplia dentro del mismo territorio.
  • Línea Nacional: dirigida a proyectos que ya han sido implementados y medidos con éxito, y que buscan escalar su modelo para probar su efectividad en otros territorios rurales priorizados por la Fundación. Esta línea exige que la iniciativa cuente con resultados verificados en un territorio de referencia, y que la propuesta contemple su adaptación y validación en uno o más nuevos territorios priorizados.
 
Resultados esperados de los proyectos

Las iniciativas seleccionadas deberán contribuir a la generación de ingresos sostenibles en la ruralidad a través de uno o más de los siguientes resultados. Estas iniciativas deberán contribuir de forma tangible a los resultados definidos por rumBo Lab como parte de su modelo integrado de transformación rural: educación pertinente, empleo formal, emprendimiento con capacidad de crecer, y generación de ingresos dignos y sostenibles:
  • Mejoras en el capital humano: por ejemplo, desarrollo de habilidades para la inclusión productiva como competencias técnicas, digitales y/o socioemocionales.
  • Acceso y permanencia en empleos formales: por ejemplo, inserción y permanencia en el mercado laboral formal.
  • Creación y sostenibilidad de emprendimientos: por ejemplo, formalización, crecimiento y sostenibilidad del negocio.
  • Incremento y diversificación de ingresos en el territorio: por ejemplo, aumento sostenido de ingresos y superación de la pobreza monetaria.
 
Cierre de la convocatoria: 1 de octubre de 2025
 
Mas información