Finalidad de la convocatoria: Invitar a las organizaciones comunitarias de Centroamérica y Sudamérica a solicitar pequeñas subvenciones que fortalezcan el acceso a una educación de calidad para niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Se busca apoyar proyectos diseñados e implementados por las propias comunidades.
La Fundación Luena invita a organizaciones locales de Centroamérica y Sudamérica a solicitar pequeñas subvenciones (de 1.000 a 1.500 USD) para ampliar el acceso a la educación, mejorar los entornos de aprendizaje y crear oportunidades inclusivas para que los niños aprendan y prosperen.
Institución responsable: Luena Foundation
Monto de financiación: Entre USD 1.000 y USD 1.500
Categoría: Subvenciones
Público objetivo: Ciudadanía (organizaciones comunitarias, fundaciones, bibliotecas, colegios, colectivos locales que trabajen en educación e inclusión)
Modalidad: Internacional – Proyectos locales liderados en América Latina
Detalles de la convocatoria: La Luena Scholars Grant apoya iniciativas educativas lideradas por comunidades locales que trabajen para mejorar la vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Los proyectos pueden tener una duración máxima de 12 meses y deberán incluir una contribución comunitaria mínima del 25 % (en efectivo o en especie).
Entre las áreas de interés se destacan:
-
Acceso a educación inicial, primaria o secundaria en comunidades rurales o de bajos recursos.
-
Programas de alfabetización y lectura para niñas y niños.
-
Inclusión de población indígena, afrodescendiente o migrante en procesos educativos.
-
Dotación de materiales escolares, uniformes o transporte seguro.
-
Fortalecimiento de espacios comunitarios de aprendizaje como bibliotecas o clubes de tareas.
-
Reparación o reconstrucción de aulas escolares.
-
Proyectos innovadores que reduzcan barreras para acceder a la educación.
Beneficios:
-
Subvenciones directas entre USD 1.000 y USD 1.500.
-
Acompañamiento por parte de la Fundación Luena.
-
Visibilidad internacional de los proyectos seleccionados.
-
Apoyo a iniciativas lideradas por comunidades locales.
-
Impacto directo en la educación de niños y niñas.
Requisitos:
-
Ser una organización comunitaria o sin ánimo de lucro ubicada en América Central o
-
del Sur (incluye Colombia).
-
Presentar un proyecto enfocado en educación y niñez.
-
Incluir una contribución local del 25 % del presupuesto total (en especie o monetaria).
-
Llenar el formulario de aplicación disponible en la página oficial.
-
Postularse antes del 1 de diciembre de 2025.
Cronograma de la subvención:
Convocatoria abierta: 15 de octubre de 2025
Fecha límite: 1 de diciembre de 2025
Notificaciones de preselección: enero de 2026
Decisiones finales sobre financiación: marzo de 2026
Fecha de inicio del proyecto: abril de 2026
Países elegibles:
Centroamérica: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá
Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela (caso por caso)
Caribe: República Dominicana, Haití (caso por caso), Jamaica, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas.
MAS INFORMACION
FORMULARIO DE POSTULACION