Nombre: IBAGUÉ STARTUP EUROPE AWARDS
Cooperantes: Ibagué Limpia y Ambiental S.A.E.S.P – La Comisión Europea - FINNOVA
Objeto: En esta convocatoria busca soluciones reales a los grandes desafíos urbanos relacionados con el ambiente y la sostenibilidad.
La convocatoria Ibagué Startup Europe Awards by Nova Next Summit 2025 invita a emprendedores, startups, pymes y agentes de innovación de Latinoamérica y Europa a presentar proyectos con alto impacto social, ambiental o tecnológico. Busca identificar y premiar soluciones disruptivas que aborden desafíos urbanos en economía circular, sostenibilidad ambiental, gestión de residuos, agua, energías limpias y vivienda social, con énfasis en el contexto de Ibagué y su transición hacia un modelo urbano resiliente y sostenible.
RETOS
1. GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Buscamos soluciones que permitan reutilizar o valorizar aguas residuales y lodos, mediante tecnologías como biogás, hidrógeno verde, compostaje o fertilizantes ecológicos. ¿Tu idea cierra el ciclo del agua?
2. GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS: VISIÓN URBANA
Propuestas logísticas e innovadoras para recolectar, clasificar y valorizar económicamente residuos orgánicos de restaurantes, hoteles, supermercados, granjas, agroindustria y hogares. Convierte la basura orgánica en oportunidad circular
3. WASTE2PROPTECH
Ideas que transformen residuos periurbanos en nuevos materiales de construcción sostenibles, para viviendas sociales y pavimentos fonoabsorbentes (soluciones de eficiencia energética, aislantes, etc.). Construye el futuro con residuos.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Podrán participar startups, pymes, scaleups, spin-offs, universidades, centros de investigación, estudiantes, emprendedores individuales y empresas públicas o privadas que desarrollen actividades en gestión de residuos, construcción sostenible, eficiencia energética y tratamiento de agua.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
· Capacidad demostrada de innovación a nivel local, regional o internacional, con enfoque urbano.
· Propuestas con soluciones concretas e innovadoras para los retos definidos.
· Proyectos alineados con ODS y el Pacto Verde Europeo.
Formulario de inscripción:
aquí
PERFIL DEL PARTICIPANTE
· Ciudades inteligentes y sostenibles
· Tecnologías ambientales
· Economía circular
· Movilidad urbana sostenible
· Arquitectura y urbanismo verde
· Eficiencia energética y energías renovables
· Gestión del agua y residuos
· Desarrollo de tecnologías aplicadas a la transformación de la economía tradicional
PREMIOS
· Mentoría en oportunidades de financiación europea (no incluye redacción de la propuesta)
· Curso de formación en fondos europeos (licencia valorada en 400 €)
· Visibilidad en redes sociales y medios de la Fundación Finnova
Cierre de postulación: 1 de octubre de 2025
Nota: Los empresarios se pueden vincular comercialmente al evento
Mas información