Objeto:
Financiar, mediante capital semilla no reembolsable, la creación de nuevas iniciativas empresariales en los sectores de industrias culturales, ancestrales y creativas, que generen desarrollo económico, empleo y preservación de la identidad cultural en Colombia.
Población objeto
Pueden participar, en modalidad individual o asociativa, los siguientes:
· Aprendices SENA (en etapa lectiva o productiva).
· Egresados SENA (sin restricción de tiempo).
· Estudiantes últimos semestres (80% créditos aprobados).
· Profesionales universitarios.
· Técnicos, tecnólogos o posgraduados.
· Población vulnerable certificada.
· Retornados registrados en Cancillería.
· Población étnica, ancestral y cultural.
Recursos disponibles
Total convocatoria: $10.000 millones.
Distribución:
· 70% para modalidad asociativa.
· 30% para modalidad individual
Requisitos clave por modalidad
Aspecto
Modalidad Individual
Modalidad Asociativa
Formalización
No requiere empresa previa (es para creación). El beneficiario debe cumplir condición de población objeto.
El grupo debe estar conformado por mínimo 5 emprendedores, no necesariamente constituidos legalmente al inicio (la empresa se crea con el capital semilla).
Condiciones de beneficiario
Cumplir al menos una condición: aprendiz/egresado SENA, estudiante últimos semestres, profesional, retornado, vulnerable certificado, población étnica/cultural.
Cada socio debe cumplir condición de beneficiario. Se priorizan grupos con participación étnica, cultural y creativa.
Ruta Emprendedora
Debe realizarse con el SENA (orientación, diagnóstico, formulación y validación del plan de negocio).
Igual que individual, pero gestionada a nombre del grupo (representante designado).
Empleos mínimos
2 empleos directos.
5 empleos directos.
Permanencia
El beneficiario debe mantenerse activo hasta la liquidación del contrato.
Los socios deben mantenerse durante toda la ejecución; si alguno se retira, se debe garantizar el número mínimo inicial de 5.
Monto máximo
Hasta $80 millones.
Hasta $120 millones.
Presupuesto total asignado
30% de recursos ($3.000 millones).
70% de recursos ($7.000 millones).
CRONOGRAMA:
Inicio: 02 de septiembre 2025
Cierre: 14 de octubre 2025
Publicación de resultados: 06 de noviembre 2025
Fecha límite de subsanaciones: 10 de noviembre 2025
Publicación e Informe final: 18 de noviembre 2025
MAS INFORMACION:
Contacto: erika.badillo@camaradirecta.com - gestor.monitoreo1@camaradirecta.com