Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
PROGRAMA CONSTRUTECH VDC
Fortalecer sus capacidades técnicas para la gestión y control de proyectos de construcción bajo la metodología Virtual Design and Construction-VDC
PROGRAMA CONSTRUTECH VDC
CONVOCATORIA PROGRAMA CONSTRUTECH VDC
 
1.     Objetivo del programa:
 
Seleccionar hasta quince (15) empresas del sector construcción, ingeniería y/o arquitectura del departamento de Santander, interesadas en fortalecer sus capacidades técnicas para la gestión y control de proyectos de construcción bajo la metodología Virtual Design and Construction-VDC.
 
2.     Estructura del Programa:
 
Este programa se va a desarrollar a través de una formación grupal virtual con una duración de hasta 5 semanas con las siguientes temáticas:
 
·       Marco VDC e implementación a nivel corporativo.
 
·       Gestión BIM: elaboración y uso del BEP (Plan de Ejecución BIM) para 4D (planeación) y 5D (costos).
 
·       Modelo BIM para costos y tiempos: validación de WBS (Estructura de Desglose de Trabajo) y CBS (Estructura de Desglose de Costos); integración de modelos con bases de datos y sistemas de gestión financiera.
 
·       Ejecución y control: uso de métricas VDC para monitorear avance y cumplimiento de objetivos.
 
 
3.     Requisitos para Participar:
 
a)    La empresa debe estar registrada en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
 
b)    Tener renovada su matrícula mercantil al año en curso de su participación en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
 
c)     Tener una antigüedad de mínimo de un (1) año de constitución en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
 
d)    Tener ventas iguales o superiores a $1.000 millones de pesos al año 2024.
 
e)    Tener código CIIU asociado al sector construcción, arquitectura y/o ingeniería.
 
Nota: La Cámara de Comercio de Bucaramanga validará estos requisitos teniendo en cuenta los aplicativos de la entidad.
 
4.     Selección de Beneficiarios:
 
a)    El equipo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga validará el cumplimiento de los requisitos.
 
b)    Se tendrá en cuenta el orden de llegada para la selección de las hasta quince (15) empresas, este igualmente será un criterio de desempate en caso de presentarse.
 
c)     Para la selección de beneficiarios, la Cámara de Comercio de Bucaramanga priorizará a aquellas empresas que no reporten anotaciones, noticias o cualquier tipo de alerta sobre investigaciones o procesos judiciales fundados en responsabilidad penal o administrativa relacionados con el lavado de activos, financiación del terrorismo, financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM), corrupción y soborno trasnacional (C/ST).
 
d)    Las empresas seleccionadas y no seleccionas serán notificadas por correo electrónico.
 
 
5.     Contacto:
 
Para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con la postulación, puede comunicarse al correo electrónico: luis.perez@camaradirecta.com.