NOMBRE DE LA CONVOCATORIA: LÍNEA DE COFINANCIACIÓN No 4 DEL FONDO DE FOMENTO PARA LAS MUJERES RURALES – FOMMUR
COOPERTANTE: FOMMUR
OBJETO: Adjudicar recursos de cofinanciación no reembolsables, en el marco de la Línea de cofinanciación No. 4 del FOMMUR, a propuestas que tengan por objeto la implementación de iniciativas de divulgación y capacitación en temas relacionados con la inclusión financiera; promoción y formulación de planes, programas y proyectos de actividades rurales, incluyendo agroecología; asistencia técnica, comercial y gerencial de planes, programas y proyectos en ejecución; y la creación, promoción y fortalecimiento de formas asociativas que beneficien exclusivamente a mujeres rurales, campesinas y de la pesca.
ALCANCE: La línea de cofinanciación No. 4 del FOMMUR está orientada al apoyo de al menos cinco (5) iniciativas de divulgación y capacitación para la autonomía económica, que beneficien cada una a mínimo cuarenta y cinco (45) mujeres rurales, campesinas y de la pesca; presentadas por parte de organizaciones sin ánimo de lucro compuestas y lideradas mayoritariamente por mujeres, cuya composición se haya mantenido al menos por el último año contado a partir de la apertura de la presente convocatoria.
ETAPAS DE LA INICIATIVA
-
Etapa 1: Alistamiento estratégico y operativo.
-
Etapa 2: Armonización y alineación estratégica de la iniciativa de divulgación y capacitación para la autonomía económica de las mujeres rurales, campesinas y de la pesca.
-
Etapa 3: Implementación de la iniciativa de divulgación y capacitación para la autonomía económica de las mujeres rurales, campesinas y de la pesca.
-
Etapa 4: Gestión del conocimiento, seguimiento, monitoreo y evaluación de resultados.
PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA El FOMMUR, a cargo del MADR y en alianza con FONDO MUJER, cuenta con un presupuesto total de recursos de FOMMUR de MIL OCHOCIENTOS UN MILLONES DOSCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS PESOS M/CTE. ($1.801.202.200) para atender la presente convocatoria.
PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN
Serán asignados a cada iniciativa de divulgación y capacitación seleccionada recursos de FOMMUR por hasta TRESCIENTOS SESENTA MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS M/CTE. ($360.240.440); los cuales no podrán exceder el 95% del valor total de la iniciativa presentada.
RECURSOS DE CONTRAPARTIDA
Todas las iniciativas deben incluir recursos de contrapartida que deben ser aportados por la proponente, ya sea financiado con recursos propios o con recursos provenientes de otras entidades públicas o privadas. El porcentaje mínimo de contrapartida será del CINCO POR CIENTO (5%) DEL VALOR TOTAL DE LA INICIATIVA. Esta contrapartida puede ser tanto en especie como en efectivo.
DURACIÓN DE LAS INICIATIVAS
La duración de la implementación de las iniciativas no podrá ser inferior a cuatro (4) MESES, ni superior a seis (6) MESES.
QUIENES PUEDEN SER PROPONENTES
-
Organizaciones sin ánimo de lucro, lideradas y compuestas mayoritariamente por mujeres, legalmente constituidas, con minimo 18 meses.
-
Pueblos, comunidades o grupos étnicos debidamente registrados ante el Ministerio del Interior.
-
Las organizaciones deben mantener esa composición mayoritaria femenina por al menos un año antes de la apertura de la convocatoria
COBERTURA GEOGRÁFICA
-
Amazonas
-
Putumayo
-
Caquetá
-
Guaviare
-
Vaupés
-
Guainía
-
Antioquia
-
Bolívar
-
Boyacá
-
Cesar
-
Córdoba
-
La Guajira
-
Santander
-
Sucre
-
Nariño.
CIERRE DE LA CONVOCATORIA: noviembre 21, 2025 5:00 PM
Mas información