Ayuda Accesibilidad
CCB
Encuentre, las mejores convocatorias
Recuerde que pueda modificar los criterios de búsqueda y reiniciar la búsqueda en cualquier momento
LABRANZA
Convocar asociaciones y/o cooperativas de pequeños productores interesadas en ser parte de un acompañamiento para fortalecer las capacidades organizativas
LABRANZA
Nombre de la convocatoria: LABRANZA

Cooperante: Fundación Bolivar Davivienda – Fundación Promigas – Fundación Grupo Bíos

Objeto: Convocar asociaciones y/o cooperativas de pequeños productores interesadas en ser parte de un acompañamiento para fortalecer las capacidades organizativas, productivas, comerciales y de gestión de las asociaciones en los departamentos de: Antioquia, Bolívar, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Sucre y Valle del Cauca.

Alcance de la interventoria: Las asociaciones tendrán un acompañamiento en los siguientes componentes

Proceso Técnico y Tecnológico Especializado
Proceso integral de acompañamiento con especialistas en territorio para fortalecer el conocimiento Técnico y Tecnológico en los campos Agrícola, Pecuario, Agroindustrial y Turismo/Gastronómico/Sostenible/Cultura Rural, que aseguren la implementación en las organizaciones de Buenas Prácticas técnicas, tecnológicas, productivas, sostenibles y empresariales.

Proceso Psicosocial Especializado
Proceso integral de acompañamiento con especialista en territorio para fortalecer las bases personales y comunitarias de los productores agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de actividades de Turismo/Gastronómico/Sostenible/Cultura Rural de cada territorio y sus comunidades, desarrollo de procesos de intervención desde la identificación de las características psicosociales para realizar construcción desde elementos como la Autoestima, Liderazgo (Técnico y Situacional), Empoderamiento y Calidad de Vida.

Proceso Comercial Especializado
Proceso integral de acompañamiento para construir el modelo de gestión comercial orientando estratégicamente los horizontes de crecimiento en el mercado para el corto, mediano y largo plazo; desarrollar un proceso de sensibilización a la identidad de marca y su importancia para poder ser claramente reconocidos.

Proceso Asociativo-Empresarial
Proceso integral de acompañamiento con especialista en territorio para reconocer, fortalecer y construir conocimientos y competencias claves en temas Asociativos y Empresariales: Principios y valores de la economía solidaria, la libre asociación y retiro, Gestión Democrática y Asociatividad, Liderazgo de motivación, Gobernanza Empresarial, Roles y características de los cargos asociativos: Asamblea, Consejo de Administración, Junta de vigilancia, Representación Legal, Comités y otros cargos de orden administrativo, Planeación estratégica, construcción de Modelo de Negocio.

Territorios priorizados

Santander
·         Barrancabermeja
·         Lebrija
·         Piedecuesta
·         Sabana de Torres

Requisitos obligatorios
  1. Organizaciones Rurales que estén legalmente constituidas con un mínimo de 2 años.
  2. Número de asociados activos: Mínimo de 15 asociados y un máximo de 50 asociados dentro del mismo territorio geográfico.
  3. Estar comercialmente activas de manera individual y/o asociativa, en al menos una actividad productiva principal durante los últimos 12 meses en los sectores de: Agrícola, Piscícola, Pecuario, Negocios Verdes, Minería artesanal, Agroturismo y Bienes de producción artesanal con valor turístico y cultural.
  4. Deberá estar integrada por pequeños productores en al menos el 80% de sus asociados.
  5. Los integrantes deberán poder acreditar que tienen su calidad de socio activo desde mínimo 60 días antes de la apertura y publicación de esta convocatoria.
  6. La conformación de la base asociativa debe tener en cualquier porcentaje participación de mujeres rurales y/o adultos jóvenes rurales.
  7. No estar en otro programa de fortalecimiento o aceleración en 2026.
  8. La convocatoria deberá comunicarse a sus asociados, garantizando que estén debidamente informados, expresen su disposición y, en caso de ser seleccionados, se involucren de manera activa y comprometida a lo largo del proceso.
 
Formulario de presentación: Aquí

Cierre de la convocatoria: 28 de noviembre de 2025
 
Mas información