InstitucionalSeccionales y HorarioContactos / PQRSCorrespondenciaPromotoresConciliación y ArbitrajeDocumentosRed de Afiliados
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, creemos en los empresarios de nuestra región, por ello, les damos todas las herramientas necesarias para que la creación de empresas exitosas, sea un sello característico de Santander.
Descubra las mejores oportunidades de capacitación empresarial, y esté siempre al día, formándose con programas nuevos.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, logramos que las empresas se fortalezcan y se consoliden dentro del mercado nacional. Descubra aquí, las herramientas que le ayudarán hacer crecer su empresa.
En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, podrá encontrar servicios que serán de gran utilidad para su empresa. Descubra ¿cuáles son? y, aprovéchelos hoy mismo.
Somos partícipes de un acelerado crecimiento cultural, económico y social en las regiones de Santander, conozca nuestro trabajo y haga parte de él.
Últimas
Noticias
Conozca las últimas noticias de la Cámara de Comercio de Bucaramanga así como las más recientes novedades para todos los empresarios de la región
NOVEDADES > Ruedas de Prensa
Abierta convocatoria de proyectos que aporten a la reactivación y sostenimiento de la economía de Bucaramanga
Marzo 10, 2021

Construyendo la Estrategia de Reactivación y Sostenimiento de la Economía en el municipio de Bucaramanga, es el nombre de la alianza que liderará y acompañará la búsqueda y formulación de proyectos que generen empleo e impacten positivamente en la economía y bienestar local.
Una vez más la academia, el estado y la empresa privada se unen para poner en marcha una iniciativa que busca consolidar un banco de propuestas, diseñadas por los diversos actores locales, que permitan responder a los desafíos y necesidades actuales de la población en la búsqueda de la reactivación socioeconómica.
La iniciativa fue creada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga - IMEBU, la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, Universidad de Santander UDES, Universidad Santo Tomás – USTA, Universidad de Investigación y Desarrollo -UDI y cuenta con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander.
Los proyectos a presentar deben responder a los retos y necesidades en alguna de las siguientes dimensiones: Política fiscal contra cíclica y alivios tributarios, Inversión pública y proyectos estratégicos, acompañamiento empresarial y formalización, inversión privada, iniciativas gremiales y de la sociedad civil, Capital social, humano y bienestar, y Cooperación internacional.
En relación a la duración de los proyectos presentados, estos podrán ser:
-Coyunturales o de choque: medidas que permitan actuar de emergencia y orientar acciones que impidan una profundización de los problemas que la pandemia ha generado en un plazo inferior a seis meses.
-Recuperación y reactivación: acciones que buscan encauzar la economía y obtener niveles de desarrollo similares o mejorar los existentes en el periodo pre-pandemia, en el espectro de seis a 12 meses de duración.
-Reinvención y fortalecimiento: acciones que permitan a la ciudad mejorar el ecosistema productivo y el bienestar de la población, a partir de apuestas estratégicas de largo plazo.
Las entidades organizadores de la convocatoria se encargarán de acompañar la formulación de los proyectos y presentarlos a un grupo de evaluadores externos quienes se encargarán de valorarlos según los criterios estipulados en los términos de referencia y que son de público conocimiento desde el lanzamiento de la convocatoria.
Finalmente se consolidará un documento con todos los proyectos para ser entregados a la Alcaldía de Bucaramanga en mayo de 2021, como insumo para la construcción de la hoja de ruta de la reactivación socioeconómica.
Los proyectos inscritos deben tener impacto en la economía de Bucaramanga. En caso de que el proyecto se ejecute en un municipio diferente, en el momento de registrar el proyecto, en el apartado resultados esperados, deberá especificarse de qué manera dicho proyecto impacta positivamente en el desarrollo socioeconómico de Bucaramanga.
La convocatoria está abierta a todas las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, los interesados en participar podrán registrarse para asistir a las reuniones informativas:
Sector Empresarial
Fecha: 11 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Inscripción Aquí.
Sector Público
Fecha: 11 de marzo
Hora: 3:00 p.m.
Inscripción Aquí.
Sector Académico
Fecha: 12 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Inscripción Aquí.
Sociedad
Fecha: 12 de marzo
Hora: 2:30 p.m.
Inscripción Aquí.
La iniciativa fue creada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga - IMEBU, la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, Universidad de Santander UDES, Universidad Santo Tomás – USTA, Universidad de Investigación y Desarrollo -UDI y cuenta con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander.
Los proyectos a presentar deben responder a los retos y necesidades en alguna de las siguientes dimensiones: Política fiscal contra cíclica y alivios tributarios, Inversión pública y proyectos estratégicos, acompañamiento empresarial y formalización, inversión privada, iniciativas gremiales y de la sociedad civil, Capital social, humano y bienestar, y Cooperación internacional.
En relación a la duración de los proyectos presentados, estos podrán ser:
-Coyunturales o de choque: medidas que permitan actuar de emergencia y orientar acciones que impidan una profundización de los problemas que la pandemia ha generado en un plazo inferior a seis meses.
-Recuperación y reactivación: acciones que buscan encauzar la economía y obtener niveles de desarrollo similares o mejorar los existentes en el periodo pre-pandemia, en el espectro de seis a 12 meses de duración.
-Reinvención y fortalecimiento: acciones que permitan a la ciudad mejorar el ecosistema productivo y el bienestar de la población, a partir de apuestas estratégicas de largo plazo.
Las entidades organizadores de la convocatoria se encargarán de acompañar la formulación de los proyectos y presentarlos a un grupo de evaluadores externos quienes se encargarán de valorarlos según los criterios estipulados en los términos de referencia y que son de público conocimiento desde el lanzamiento de la convocatoria.
Finalmente se consolidará un documento con todos los proyectos para ser entregados a la Alcaldía de Bucaramanga en mayo de 2021, como insumo para la construcción de la hoja de ruta de la reactivación socioeconómica.
Los proyectos inscritos deben tener impacto en la economía de Bucaramanga. En caso de que el proyecto se ejecute en un municipio diferente, en el momento de registrar el proyecto, en el apartado resultados esperados, deberá especificarse de qué manera dicho proyecto impacta positivamente en el desarrollo socioeconómico de Bucaramanga.
La convocatoria está abierta a todas las personas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, los interesados en participar podrán registrarse para asistir a las reuniones informativas:
Sector Empresarial
Fecha: 11 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Inscripción Aquí.
Sector Público
Fecha: 11 de marzo
Hora: 3:00 p.m.
Inscripción Aquí.
Sector Académico
Fecha: 12 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Inscripción Aquí.
Sociedad
Fecha: 12 de marzo
Hora: 2:30 p.m.
Inscripción Aquí.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socioeconómico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el estado.
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia, Colombia
SÍGANOS





Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
ATENCIÓN AL CLIENTE
Carrera 19 No. 36-20 Centro / Carrera 34 No. 44-79 Cabecera
PBX (7) 6527000
Bucaramanga, Colombia,
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Todos los derechos reservados 2021 - Cámara de Comercio de Bucaramanga