El Centro de Conexiones se desarrolló con éxito, consolidándose como un escenario integral para la articulación empresarial que reunió a unidades productivas, empresarios y actores del ecosistema regional. La jornada ofreció paneles sectoriales, espacios de networking, socialización de programas estratégicos y una amplia muestra comercial y tecnológica. Los asistentes pudieron conocer soluciones innovadoras, procesos de fortalecimiento empresarial, exhibiciones de moda y catas de productos como vinos, lácteos, cacao y panela, lo que evidenció la diversidad, capacidad productiva y potencial competitivo del nororiente colombiano.
Uno de los momentos más importantes fue la presentación oficial de los Centros de Reindustrialización Zasca, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, y ejecutada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Esta estrategia impulsa el crecimiento empresarial en seis sectores clave —cacao, lácteos, manufactura, agroindustria, tecnología y panela— y ya ha beneficiado a 1.194 unidades productivas en Santander y Norte de Santander. Además, se llevó a cabo el panel de Clúster, una de las estrategias más sólidas de la CCB para promover la especialización productiva en el territorio, en el que líderes de Energía, TI, Café y Turismo compartieron su visión sobre los principales retos y oportunidades sectoriales.
Para la CCB, este evento reafirma la importancia de generar espacios que fortalezcan el tejido productivo de la región. Bajo este propósito, el Centro de Conexiones se consolidó como una plataforma que impulsa el encuentro, la articulación y el crecimiento empresarial, promoviendo una visión colectiva para el futuro económico de Santander.
El Centro de Conexiones se desarrolló con éxito, consolidándose como un escenario integral para la articulación empresarial que reunió a unidades productivas, empresarios y actores del ecosistema regional. La jornada ofreció paneles sectoriales, espacios de networking, socialización de programas estratégicos y una amplia muestra comercial y tecnológica. Los asistentes pudieron conocer soluciones innovadoras, procesos de fortalecimiento empresarial, exhibiciones de moda y catas de productos como vinos, lácteos, cacao y panela, lo que evidenció la diversidad, capacidad productiva y potencial competitivo del nororiente colombiano.
Uno de los momentos más importantes fue la presentación oficial de los Centros de Reindustrialización Zasca, una iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, y ejecutada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Esta estrategia impulsa el crecimiento empresarial en seis sectores clave —cacao, lácteos, manufactura, agroindustria, tecnología y panela— y ya ha beneficiado a 1.194 unidades productivas en Santander y Norte de Santander. Además, se llevó a cabo el panel de Clúster, una de las estrategias más sólidas de la CCB para promover la especialización productiva en el territorio, en el que líderes de Energía, TI, Café y Turismo compartieron su visión sobre los principales retos y oportunidades sectoriales.
Para la CCB, este evento reafirma la importancia de generar espacios que fortalezcan el tejido productivo de la región. Bajo este propósito, el Centro de Conexiones se consolidó como una plataforma que impulsa el encuentro, la articulación y el crecimiento empresarial, promoviendo una visión colectiva para el futuro económico de Santander.